Rubiales reaparece en redes sociales antes de publicar su libro 'Matar a Rubiales'

Rubiales reaparece en redes sociales antes de publicar su libro 'Matar a Rubiales'

El expresidente de la RFEF reabre sus redes sociales como prólogo de la publicación de su obra, que verá la luz el 13 de noviembre.

El expresidente de la Real Federación Española de fútbol (RFEF), Luis Rubiales, ha reaparecido en las redes sociales pocos días antes del lanzamiento de su libro 'Matar a Rubiales', previsto para el próximo 13 de noviembre. La obra recogerá su versión del conocido 'caso Hermoso', que motivó su inhabilitación por parte de la FIFA hasta 2026.

Rubiales ha reactivado su presencia digital mediante los perfiles @luisrubiales17 en Instagram y @LuisRubiales_17 en X (antiguo Twitter). En un vídeo compartido en ambas plataformas, explicó que su intención es “participar y contar sus nuevos proyectos”, así como “entrar en debate” con los usuarios. “Quiero tener en cuenta las opiniones desde el respeto y un punto de vista constructivo”, señaló.

En un mensaje escrito, añadió: “Tras casi dos años fuera de las redes sociales, es momento de volver. Mi intención es participar de vez en cuando, dar mi opinión en temas de interés, explicar cuestiones que me afecten, complementar informaciones que sean precisas o ayudar a desmontar otras que carezcan de rigor. Trataré de hacerlo con respeto y constructivamente. Abrazos”.

Una vuelta mediática previa a la publicación del libro

La reaparición del exdirigente andaluz se produce como antesala de la publicación del libro que editará la firma Última Línea. El volumen, de más de 500 páginas e incluyendo documentación anexa, recoge el relato personal del autor tras el episodio del beso a la futbolista Jenni Hermoso en la final del Mundial de 2023, celebrado en Australia y Nueva Zelanda, que derivó en su salida de la presidencia de la RFEF y una condena judicial que le impide acercarse a la jugadora a menos de 200 metros.

En 'Matar a Rubiales', el expresidente repasa tres fechas clave en su trayectoria: el 17 de mayo de 2018, cuando ganó las elecciones a la RFEF; el 20 de agosto de 2023, día de la victoria del Mundial femenino; y el 10 de septiembre de 2023, fecha en la que presentó su dimisión.

Rubiales sostiene en la obra que “con sus políticas de apoyo al fútbol femenino lo había llevado a la cima del deporte mundial”, y promete explicar en detalle los motivos de su renuncia, analizando el papel del Gobierno, de la FIFA y de figuras como Javier Tebas o Gianni Infantino.

Denuncia de una "conspiración" en el fútbol español

El autor dedica varios capítulos a lo que considera “la mayor conspiración que haya conocido el fútbol español”, afirmando que se fabricaron “mentiras con el fin de catalogarle ante la sociedad como corrupto”. Según avanza, aportará pruebas documentales que, en su opinión, respaldan su inocencia y apuntan a la procedencia de las acusaciones.

Asimismo, el libro incluirá testimonios y anécdotas con personalidades del mundo deportivo como Enrique Cerezo, Jaume Roures, Gerard Piqué o Pedro Rocha, y figuras de la política española como Pedro Sánchez, Mariano Rajoy, Isabel Díaz Ayuso o Yolanda Díaz.

Con esta publicación, Rubiales intenta ofrecer su versión definitiva de los hechos que marcaron el final de su etapa al frente de la federación y su salida del primer plano público del fútbol español.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.