Xabi Alonso fue presentado este lunes como nuevo entrenador del Real Madrid, cargo que asume con la convicción de iniciar una etapa ilusionante en la que buscará "encender al madridismo" con un estilo de juego "ambicioso, proactivo y dinámico".
En su primera comparecencia oficial, el técnico vasco agradeció el legado de su predecesor, Carlo Ancelotti, y afirmó estar preparado para asumir la máxima exigencia del club.
Durante su intervención en la Ciudad Deportiva de Valdebebas, Alonso subrayó la emoción de este nuevo reto profesional, señalando que "solo habrá una vez en la vida en la que pueda entrenar al Real Madrid". El excentrocampista blanco destacó que siente la entidad como su casa y expresó su deseo de iniciar esta nueva etapa con “orgullo, responsabilidad, ilusión y energía”.
El tolosarra aseguró que ha llegado “en un buen momento” para liderar al equipo, convencido de que existe una conexión creciente con la afición. "La gente se ilusiona, quiere creer, y eso me da energía", indicó, en alusión al impulso colectivo que pretende generar desde el vestuario.
Xabi Alonso detalló su enfoque como entrenador, apostando por una identidad de juego clara pero adaptable. "Hoy el fútbol te pide ser flexible y dinámico", afirmó. Aunque posee una idea establecida, aseguró que esta no será rígida: "Quiero que el equipo transmita emoción y energía, jugando de forma ambiciosa y conectando con la gente".
Su propuesta incluirá presión alta con organización, control y capacidad para adaptarse a los distintos contextos de cada partido. "Tenemos jugadores para asumir la iniciativa", explicó, dejando claro que su modelo parte de la posesión y la actitud proactiva, sin renunciar a la estabilidad defensiva.
Además, defendió la importancia de fortalecer una plantilla ya de por sí competitiva: "El deber del club es mejorar siempre en cualquier faceta". En este sentido, se mostró abierto a la colaboración con la dirección deportiva para reforzar al equipo de forma consensuada y sin imposiciones.
El nuevo técnico madridista reconoció la influencia de Carlo Ancelotti en su formación y se mostró dispuesto a continuar con su legado: “Sin su maestría, no estaría aquí”. Aseguró que no le intimida el reto, sino que lo asume con motivación: “Podemos hacer cosas que enciendan al madridismo”.
Respecto a su relación con la plantilla, Alonso destacó la importancia de mantener una conexión directa y cercana con los futbolistas. "Necesito sentir cómo está el equipo, qué necesita cada jugador. Me gusta estar cerca de ellos", explicó. En esa línea, adelantó que su trabajo irá dirigido a construir un grupo cohesionado, equilibrado y con sentido colectivo.
El técnico, de 43 años, también justificó su incorporación antes del Mundial de Clubes, asegurando que se trata de una “oportunidad para adelantar procesos” y competir por un nuevo título desde el inicio de su ciclo.
Durante su presentación, Xabi Alonso tuvo palabras para varios jugadores del actual plantel. Sobre Luka Modric, a quien entrenará únicamente hasta el Mundial de Clubes, aseguró no ser "muy objetivo": "Ha sido el director de orquesta durante años. Voy a tener la suerte de entrenarlo y será un privilegio".
También se refirió a las estrellas ofensivas del equipo, destacando el papel de Kylian Mbappé y Vinícius Júnior como “jugadores diferenciales” a los que pretende sacar el máximo rendimiento mediante una comunicación fluida. En cuanto a Rodrygo Goes, descartó su salida del club y calificó al brasileño como “espectacular” y necesario.
Sobre Jude Bellingham, Alonso elogió su irrupción como “jugador de época” y apuntó que será fundamental para los próximos proyectos. “Le veo como centrocampista, y uno de los pasos será que sea lo más eficiente posible”, afirmó.
El acto de presentación concluyó con un mensaje de agradecimiento al presidente y a la afición. “Necesitamos energía e ilusión. Con la afición, si conseguimos encender eso, tendremos una fuerza imparable”, concluyó.