El de Cervera conquista su séptimo título de la categoría reina y el noveno en el Mundial
El piloto español Marc Márquez (Ducati) ha vuelto a proclamarse campeón del mundo de MotoGP este domingo, seis años después de su último título en la categoría reina. El segundo puesto logrado en la carrera larga del Gran Premio de Japón le ha sido suficiente para sellar matemáticamente su séptimo título de MotoGP y el noveno en el global del Mundial.
La gesta de Márquez se consuma 2.184 días después de su última corona en 2019. En ese tiempo, el piloto de Cervera ha vivido una etapa marcada por lesiones graves, operaciones y largos periodos de recuperación que amenazaron con poner fin a su carrera deportiva. Sin embargo, su rendimiento esta temporada ha sido arrollador, asegurándose el campeonato a falta de cinco Grandes Premios.
En Motegi, el de Ducati cruzó la línea de meta por detrás de Francesco 'Pecco' Bagnaia y por delante de Joan Mir (Honda), resultados que le permitieron aventajar en puntos a su hermano Álex Márquez, quien finalizó sexto, y asegurarse el título de forma anticipada.
Desde su caída en el Circuito de Jerez-Ángel Nieto en julio de 2020, Marc Márquez ha atravesado una etapa crítica: cuatro operaciones en el brazo derecho y episodios de visión doble que comprometieron su continuidad en MotoGP. Tras su fichaje en 2024 por el equipo satélite Gresini, su llegada en 2025 al equipo oficial Ducati ha supuesto su consolidación definitiva.
En lo que va de temporada, el catalán ha ganado 14 de las 17 carreras al esprint y 11 de las 17 carreras largas, firmando unos registros que no han dado opción al resto de la parrilla. Su dominio solo se ha visto parcialmente desafiado por su hermano Álex, que ha logrado aplazar el alirón hasta la cita japonesa.
Durante la carrera en Motegi, Pedro Acosta (KTM) sorprendió en la salida al superar a Márquez, aunque este recuperó la posición en la vuelta 11, tras una maniobra limpia en la curva 3. El campeón decidió no arriesgar más y asegurar un segundo puesto que le otorgaba el campeonato matemáticamente.
Joan Mir completó el podio en tercera posición, mientras que Álex Márquez terminó sexto, justo por delante de Raúl Fernández (Aprilia). Fermín Aldeguer (Ducati) cerró el top 10, y fuera de los puntos se quedaron Maverick Viñales (KTM), decimosexto; Pedro Acosta, decimoséptimo; y Álex Rins (Yamaha), decimoctavo.
Con este nuevo título, Marc Márquez iguala los nueve campeonatos del mundo de Valentino Rossi y refuerza su posición como uno de los grandes nombres en la historia del motociclismo. Su nombre vuelve a brillar entre los más laureados del deporte español y mundial.