La Conferencia Episcopal Española defiende una clara distinción entre delincuencia y migración

La Conferencia Episcopal Española ha subrayado la necesidad de hacer una "clarísima diferenciación" entre delincuencia y migración, señalando que no hacerla sería incurrir en "demagogia ideológica" al tratarse de "dos cosas absolutamente distintas".
El secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española, Francisco César García Magán, declaró este jueves durante la rueda de prensa posterior a la 267ª reunión de la Comisión Permanente, que tuvo lugar los días 2 y 3 de julio, que "no podemos hacer una sospecha de delincuencia a todos los migrantes. Sería como, años atrás, cuando teníamos la lacra del terrorismo, decir que todo vasco, por ser vasco, ya era un presunto terrorista".
García Magán enfatizó que "a los delincuentes, sean de la nacionalidad que sean, del color que tengan la piel o hablen el idioma que hablen, tiene que aplicarse el peso de la ley". Sin embargo, aclaró que durante la Comisión Permanente de esta semana, los obispos no abordaron "directamente" la crisis migratoria que afecta a Canarias.
El secretario general lamentó la "utilización política" del tema migratorio, argumentando que debería ser una cuestión de "Pacto de Estado" y no una "etiqueta política partidista". Insistió en que "tendría que haber un compromiso y no deberíamos dejar solas a las iglesias de Canarias y a los gobernantes de Canarias con ese problema. Los otros países de Europa no pueden quedarse tampoco al margen de acoger".
El portavoz de los obispos rechazó la "instrumentalización ideológica y los discursos alarmistas" relacionados con la inmigración. Recordó que la acogida de inmigrantes "es un tema más que se inscribe en la defensa integral y total que la Iglesia tiene que hacer de la vida humana y de la dignidad de las personas".
"Hacer una defensa de la vida es un sí a la vida y ese sí incluye también el apoyo a los emigrantes, a los pobres, a los necesitados, a las mujeres maltratadas o a las personas que están en una situación de drogodependencia", concluyó García Magán.