Activado el plan regional contra el calor con medidas en colegios, hospitales y transporte

Activado el plan regional contra el calor con medidas en colegios, hospitales y transporte

La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha el Plan de actuación ante episodios de altas temperaturas 2025, una estrategia integral que estará activa hasta el 15 de septiembre y que abarca desde la sanidad hasta el transporte público, pasando por la educación, los servicios sociales y la gestión municipal. El objetivo del Gobierno regional es anticiparse a los riesgos derivados del calor extremo, especialmente entre la población vulnerable, mediante una coordinación estrecha entre todas las consejerías.

El plan prevé una vigilancia intensiva en centros sociosanitarios, donde se revisará a diario la climatización y se extremarán los cuidados de hidratación y protección solar entre los residentes de alto riesgo. En caso de alerta media o alta por temperatura, se reforzará el personal en hospitales y zonas más afectadas, se identificará la necesidad de incrementar camas y se activarán protocolos específicos para pacientes crónicos. Además, Atención Primaria realizará seguimiento telefónico a los pacientes dados de alta, y se formará al personal de Urgencias para actuar en casos de golpes de calor.

En los centros educativos, el horario lectivo podrá modificarse para evitar las franjas más calurosas del día. También se contempla la instalación de estores, toldos, ventiladores y sistemas de refrigeración natural en patios. Las actividades físicas se adaptarán, evitando ejercicios intensos, y se entregará con antelación el vestuario ligero de verano al personal que lo requiera. Los centros de educación infantil de 0 a 3 años contarán con ventilación reforzada y refrigeración evaporativa mediante el riego nocturno de suelos.

En el ámbito del transporte público, Metro de Madrid incrementará la frecuencia de paso para reducir el tiempo de espera en andenes y revisará los sistemas de climatización en trenes y autobuses. En paralelo, se están instalando nuevas marquesinas a un ritmo de 35 al mes. Por su parte, los centros de trabajo de la Administración regional deberán evaluar los puestos más expuestos al estrés térmico y aplicar las medidas oportunas. Canal de Isabel II reforzará sus campañas de uso responsable del agua ante el incremento del consumo estival.

El plan contempla también ayudas de hasta 500 euros para la sustitución de aires acondicionados por modelos más eficientes en viviendas particulares. A esto se suma la inversión de 366 millones de euros procedentes de fondos europeos para la mejora de la eficiencia energética del parque residencial. Además, se destinarán 1,4 millones a municipios de menos de 100.000 habitantes para fomentar el sombreado natural y cubiertas vegetales en espacios urbanos, como medida preventiva ante el calor.

Las piscinas gestionadas por el Gobierno regional —Puerta de Hierro, Canal de Isabel II, Mundial '86 y San Vicente de Paúl— abrirán al público desde este jueves hasta el 7 de septiembre, manteniendo los precios congelados por octavo año consecutivo. Los menores de tres años y las víctimas del terrorismo tendrán entrada gratuita, y las familias numerosas contarán con un 30% de descuento.

La Consejería de Sanidad centraliza la información del Sistema de Vigilancia y Control sobre los efectos del calor, que se difundirá a través de la Tarjeta Sanitaria Virtual, el 012 y otros canales como redes sociales, correo electrónico o WhatsApp. Asimismo, se reforzarán los dispositivos contra incendios forestales con 540 efectivos, drones y 38 torres de vigilancia, especialmente a partir del 15 de junio. El Plan contempla, por último, una campaña de sensibilización para la ciudadanía y para trabajadores públicos con recomendaciones para una actividad física segura en verano.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.