Hoy en Madrid es noticia: San Isidro, lluvias intensas, Ciudad de la Salud y mural de César Manrique

Hoy son tendencia en Madrid las siguientes noticias.
El Índice de Precios de Consumo (IPC) en la Comunidad de Madrid ha experimentado una moderación al situarse en un 2,2% en abril, lo que representa una bajada de siete décimas en tasa interanual, según ha confirmado Telemadrid. En otro ámbito, la Comunidad de Madrid tiene previsto iniciar a finales de 2025 las obras de la Ciudad de la Salud, un ambicioso proyecto que contará con una inversión inicial de 51 millones de euros para su primera fase. Este macroproyecto, que contempla un presupuesto total de 1.000 millones de euros, comenzará con las licitaciones de la Unidad de Protonterapia y un edificio industrial, según informa El Diario de Madrid. Además, "Madrid infinitesimal" aparece como un artículo de opinión o participación comunitaria en La Vanguardia, invitando a los lectores a contribuir con sus propias fotografías, lo que refleja el interés de la comunidad en involucrarse en la creación de contenido.
La Ciudad de la Salud de Madrid, un ambicioso proyecto de la Comunidad de Madrid, comenzará sus obras a finales de este año. Este desarrollo emblemático busca convertirse en un referente en infraestructuras sanitarias, según ha confirmado Telemadrid. Por otro lado, la agenda gastronómica de la ciudad para la semana 20 de 2025 promete una variedad de eventos culinarios que destacan la riqueza de la cocina madrileña. Entre las actividades, La Flaca ofrece una experiencia sin prisas con su sabor y jaleo característicos; La Cuadra de Salvador se instala en la capital; y la Terraza del Campo del Moro celebra a San Isidro con una propuesta llamada "Madrid en un plato". Además, la Verbena de San REDsidro regresa al Radisson RED Madrid con claveles y gastronomía castiza, mientras que Ultramarines del Coso rinde homenaje a la tradición madrileña con su carta de casquería fina, como informa El Blog de GastroMadrid.
Las festividades en honor al patrón de Madrid, San Isidro, contarán este jueves con una amplia cobertura en directo desde la Pradera por parte de Telemadrid y Onda Madrid, quienes se volcarán en la celebración del Día de San Isidro, según ha confirmado Telemadrid. En otro orden de cosas, el Gobierno central ha señalado a la Comunidad de Madrid en la crisis de las personas sin hogar en Barajas, afirmando que la atención a personas vulnerables es una "competencia exclusiva" de las autonomías, mientras que el Ministerio de Inclusión no tiene constancia de que haya solicitantes de asilo en la zona, lo que ha llevado a la Comunidad a acusar al Gobierno de mentir, según informa El Periódico de Extremadura.
Este miércoles, los madrileños se enfrentan a una jornada marcada por las tormentas, que podrían incluir granizo en la Sierra, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Las condiciones meteorológicas adversas podrían afectar a diversas actividades en la región. En paralelo, el sector sociosanitario en Madrid emerge como una fuente significativa de oportunidades laborales, especialmente en un contexto donde el envejecimiento de la población plantea desafíos urgentes sobre quién se encargará del cuidado de las personas mayores. Esta situación resalta la importancia de fortalecer y expandir los servicios de atención para satisfacer las necesidades crecientes de la población envejecida. Por otro lado, el programa "Buenos Días Madrid" continúa siendo un referente para los madrileños al ofrecer un compendio de actualidad, opinión y análisis, junto con información de servicio público y entrevistas en directo, proporcionando a los ciudadanos todo lo necesario para comenzar el día de manera informada y desde una perspectiva plural.
El sector sociosanitario en Madrid se presenta como una fuente significativa de oportunidades laborales, según ha confirmado Telemadrid. En otro orden de noticias, el Ayuntamiento de Madrid ha decidido suspender durante un año las obras en la fachada y el local comercial del número 9 de la calle Santa Cruz de Marcenado, en el distrito de Centro, para proteger un mural del reconocido artista César Manrique. Esta medida se tomó tras la solicitud de la artista Patricia Esquivias, y el Ayuntamiento considera incluir el mural en un catálogo o trasladarlo, según ha informado Diario de Lanzarote y RTVC. Además, la región de Madrid enfrenta un clima adverso con intensas lluvias, alcanzando un 100% de probabilidad de precipitación, lo que ha llevado a emitir avisos por lluvias y tormentas en la zona.
Madrid se prepara para enfrentar intensas lluvias con acumulaciones que podrían alcanzar hasta 15 mm en una hora, según ha confirmado El Tiempo, mientras que las piscinas municipales de la ciudad abrirán sus puertas el 15 de mayo, coincidiendo con la festividad de San Isidro, para dar inicio a la temporada de verano, según informa Noticias para Municipios. Además, la concejala delegada de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, Almudena Maíllo, ha presentado la segunda edición de la guía ‘Madrid: actos en vía pública’, editada por el Madrid Convention Bureau, dirigida a profesionales del sector, como indica Nexotur.
En la sierra de Madrid se encuentra un refugio cultural único: la colección de música latina Gladys Palmera, que alberga un impresionante archivo de 65.000 discos de vinilo y pizarra, además de 30.000 CDs, según ha informado RFI. En otro ámbito cultural, la vida de Pancho Varona dio un giro tras escuchar el disco 'La Mandrágora', lo que lo llevó a conocer a sus ídolos, como se relata en el podcast Detrás, con un revólver de Onda Cero. En cuanto a la meteorología, Madrid se prepara para un miércoles de tormentas con alerta amarilla, justo antes de la festividad de San Isidro, según la predicción de Aemet, como ha reportado El Diario.
Madrid se viste de fiesta durante la semana de San Isidro, el patrón de la capital, con seis estaciones de metro decoradas con trajes típicos de chulapas y chulapos. Esta iniciativa, que se lleva a cabo del 13 al 18 de mayo, busca sumergir a los usuarios del transporte público en el ambiente festivo que caracteriza a estas fechas, según ha informado La Vanguardia. Por otro lado, Madrid sigue avanzando en su política de descentralización con la presentación de una Guía práctica para realizar eventos en la calle. Esta guía tiene como objetivo facilitar la organización de actividades al aire libre, promoviendo el uso del espacio público y acercando la cultura y el ocio a todos los Barrios de la ciudad, según informa Gaceta del Turismo.