El Papa lamenta la salud de la democracia y critica la tentación del populismo

El Papa Francisco ha expresado su preocupación por la "mala salud" de la democracia y ha criticado las tentaciones "populistas" en Trieste, adonde llegó en helicóptero este domingo para participar en la última jornada de la 50ª Semana Social Católica de Italia.
"Como cristianos, nos interesa y nos preocupa porque está en juego el bien del hombre, y nada de lo que es humano puede sernos ajeno", declaró el Papa desde el Centro de Congresos de la ciudad, ubicada cerca de la frontera con Eslovenia. Francisco destacó la importancia de la Semana Social Católica de Italia, cuyo lema este año es 'En el corazón de la democracia'.
Francisco subrayó que la crisis de la democracia es "transversal a todas las naciones" y destacó la necesidad de una "actitud de responsabilidad ante las transformaciones sociales". Describió esta responsabilidad como una "llamada dirigida a todos los cristianos, en todas partes del mundo".
El Pontífice pidió imaginar la crisis de la democracia "como un corazón herido". "Cada vez que alguien es marginado, todo el cuerpo social sufre. La cultura del descarte crea una ciudad donde no hay lugar para los pobres, los no nacidos, los frágiles, los enfermos, los niños, las mujeres y los jóvenes. El poder se vuelve autorreferencial, incapaz de escuchar y servir a la gente", afirmó.
Francisco lamentó la baja participación en las elecciones y enfatizó que "la participación no se puede improvisar: se aprende desde los niños, desde los jóvenes, y hay que 'formarla', también en el sentido crítico respecto de las tentaciones ideológicas y populistas". Aseguró que todos deben sentirse parte de un proyecto comunitario y que "nadie debería sentirse inútil". Criticó también las formas de bienestar que no reconocen la dignidad de las personas, calificándolas de "hipocresía social".
El Papa señaló que la "indiferencia es un cáncer de la democracia" y que una democracia saludable debe seguir cultivando sueños de futuro, exigiendo una implicación personal y comunitaria. Advirtió contra la tentación de manipular la palabra "democracia" y distorsionarla con títulos vacíos de contenido. Concluyó que "la democracia no es una caja vacía, sino que está ligada a los valores de la persona, de la fraternidad y de la ecología integral".