Noticias desde el Vaticano
Finaliza la fase de congregaciones generales con divisiones internas, candidaturas abiertas y un ambiente marcado por la expectación.
El cardenal Giovanni Angelo Becciu, condenado por irregularidades financieras relacionadas con la compra fraudulenta de un edificio en Londres, ha anunciado que no participará en el próximo Cónclave para la elección del nuevo Papa, argumentando que su decisión responde "al bien de la Iglesia".
Los 113 cardenales presentes en Roma han celebrado este jueves su tercera Congregación General y han iniciado el diálogo sobre la Iglesia y el mundo tras el fallecimiento del Papa Francisco el pasado 23 de abril, a los 88 años.
El féretro del Papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril a los 88 años, ya se encuentra instalado en la Basílica Papal de San Pedro del Vaticano, donde permanecerá en capilla ardiente hasta el próximo sábado 26 de abril, día en que se celebrará su funeral. La ceremonia de traslado de sus restos mortales desde la residencia de Santa Marta ha congregado a más de 20.000 personas en la Plaza de San Pedro, según datos difundidos por Vatican News.
El Vaticano ha difundido este martes las primeras imágenes del cuerpo sin vida del Papa Francisco, fallecido en la tarde del lunes 21 de abril, y expuesto en la capilla privada de Casa Santa Marta, su residencia oficial desde el inicio de su pontificado. La ceremonia de constatación de la muerte tuvo lugar a las 20 horas y fue presidida en un ambiente de recogimiento y oración por parte de sus colaboradores más cercanos.
Un total de siete cardenales nacidos en España, cuatro de ellos miembros activos o eméritos de la Conferencia Episcopal Española, formarán parte del Cónclave que se celebrará en las próximas semanas para elegir al nuevo Pontífice, tras el fallecimiento del Papa Francisco este lunes. Así lo ha anunciado el secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Francisco César García Magán, en una rueda de prensa convocada con motivo del deceso del Santo Padre.
El Papa Francisco introdujo una profunda simplificación del ceremonial funerario de los pontífices con la aprobación de la segunda edición del Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, publicada por la Oficina para las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice.
El Papa Francisco ha reconocido las “virtudes heroicas” de Antoni Gaudí i Cornet, el arquitecto catalán que consagró su vida a la construcción de la basílica de la Sagrada Familia de Barcelona. El Pontífice ha autorizado la promulgación del decreto que le declara venerable, primer paso en el camino hacia su beatificación. La decisión ha sido tomada este lunes tras una audiencia con el cardenal Marcello Semeraro, prefecto del Dicasterio para las Causas de los Santos.
El secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Francisco César García Magán, ha asegurado que la negociación con el Gobierno sobre la reparación a las víctimas de abusos en la Iglesia sigue "abierta" y ha destacado que la comisión impulsada por la CEE ya está funcionando, con casos recibidos y expedientes abiertos.
El Papa Francisco "ha descansado bien toda la noche", según ha informado el Vaticano en el primer comunicado de este martes, 25 de febrero.
Las Javieradas de 2025 ya tienen fecha: se celebrarán los días 9 y 15 de marzo, bajo el lema 'Peregrinos de la esperanza', en sintonía con el mensaje del Año Jubilar. Como cada año, se espera que miles de fieles recorran los caminos hasta el Castillo de Javier, en una de las manifestaciones de fe más arraigadas en Navarra.
El Papa Francisco presenta un cuadro clínico complejo y continuará ingresado en el hospital Gemelli de Roma, donde permanece hospitalizado desde el pasado viernes debido a la bronquitis que padece.
El Papa Francisco ha ingresado este viernes en el Hospital Policlínico Agostino Gemelli de Roma para continuar en un entorno hospitalario el tratamiento que está recibiendo por la bronquitis que padece, según ha informado la oficina de prensa de la Santa Sede.
La Conferencia Episcopal Española (CEE) ha presentado la campaña 'Matrimonio es más', con la que busca proponer el matrimonio católico como un proyecto de estabilidad entre un hombre y una mujer, abierto a la vida. La iniciativa responde a dos preocupaciones de la Iglesia: la disminución del número de parejas que optan por casarse y el aumento del número de divorcios en España.
El Papa Francisco se ha visto obligado a interrumpir la lectura de la catequesis durante la Audiencia General de este miércoles en el Aula Pablo VI del Vaticano, debido a la bronquitis que arrastra desde hace varios días.
El Papa Francisco ha enviado un mensaje al presidente de Francia, Emmanuel Macron, con motivo de la Cumbre sobre Inteligencia Artificial (IA) que se celebra en París, en el que ha instado a que esta tecnología sea utilizada como "una herramienta para luchar contra la pobreza" y no para manipular o desorientar.
El Papa Francisco ha trasladado sus audiencias de este viernes y sábado a su residencia en la Casa Santa Marta debido a una bronquitis, según ha informado la Santa Sede en un comunicado.
La Santa Sede ha otorgado la aprobación definitiva a los Estatutos del Regnum Christi, consolidando así el proceso de renovación iniciado en 2010. Durante cinco años, los Estatutos han estado en vigor 'ad experimentum', hasta recibir el visto bueno definitivo del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica el pasado 16 de diciembre de 2024.
El Papa Francisco ha invitado a rezar por los países en guerra y ha recordado especialmente a los desplazados palestinos, al final de la audiencia general de este miércoles, en el Aula Pablo VI.
El Papa Francisco ha concluido la Cumbre por los Derechos de los Menores celebrada este lunes en el Vaticano avanzando que preparará una exhortación apostólica dedicada a los niños, que será la octava de su pontificado, según ha informado Vatican News.
El Papa Francisco ha recibido en el Vaticano a los formadores y seminaristas de la Provincia Eclesiástica Valentina, acompañados por sus obispos. Durante el encuentro, el Santo Padre ha expresado su dolor por las víctimas de la DANA, que ha dejado a muchas familias rotas en Valencia y otras zonas afectadas.
Los obispos españoles alertan contra el olvido del Holocausto y las amenazas a la libertad religiosa
Con motivo del Día Internacional en Memoria de las Víctimas de la Shoah, los obispos españoles han publicado un mensaje este lunes 27 de enero en el que invitan a una profunda reflexión sobre el Holocausto y a rechazar de forma contundente las medidas que vulneren la libertad religiosa. Este año, además, se conmemoran 80 años de la liberación de Auschwitz, uno de los episodios más oscuros de la historia de la humanidad.
El obispo de Orihuela-Alicante, José Ignacio Munilla, ha acusado al Gobierno de intentar imponer una "antropología de Estado" mediante leyes que, según él, vulneran la libertad religiosa. Las declaraciones del prelado llegan tras el anuncio del Ministerio de Igualdad de investigar a siete diócesis por presunta participación en cursos de conversión sexual para personas LGTBI+.
El Papa Francisco ha llamado a instaurar una cultura de respeto a la seguridad vial desde las escuelas para enseñar a los jóvenes a cumplir las normas de circulación y prevenir accidentes mortales. Así lo manifestó durante su encuentro con la delegación del Automóvil Club de Italia, que promueve programas educativos orientados a alcanzar el objetivo de "cero víctimas mortales en las carreteras".
El Ministerio de Igualdad ha confirmado que trabaja en un informe para estudiar la modificación del Código Penal y convertir en delito las denominadas terapias de conversión. Este anuncio se produce tras la reunión mantenida este miércoles entre la ministra Ana Redondo y el presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Luis Argüello, donde se trataron temas relacionados con la igualdad y la discriminación.