Activistas disfrazados de marisco irrumpen el Pleno de Alcalá contra el coste de los liberados sindicales

Activistas disfrazados de marisco irrumpen el Pleno de Alcalá contra el coste de los liberados sindicales

Seis activistas del grupo autodenominado 'Comité Marisco', ataviados con disfraces de gambas y bogavantes, han interrumpido este lunes el Pleno Extraordinario del Ayuntamiento de Alcalá de Henares para denunciar lo que consideran un gasto desmesurado en liberaciones sindicales, que cifran en más de 552.000 euros anuales a cargo de las arcas públicas.

Su acción, de carácter satírico y simbólico, ha puesto en entredicho el modelo actual de representación sindical en el ámbito municipal, al que califican de “intocable, ineficiente y completamente opaco”.

Según expusieron durante la protesta, el consistorio complutense cuenta con catorce liberados sindicales, funcionarios que, total o parcialmente, no desempeñan sus funciones habituales para dedicarse a tareas sindicales. El cálculo ofrecido por el colectivo se basa en los datos salariales oficiales del propio Ayuntamiento, estimando un salario bruto medio de 3.000 euros mensuales por liberado, lo que se traduce en cerca de 40.000 euros al año por persona. En conjunto, el colectivo denuncia que se destinan más de 28.000 horas laborales al año a funciones sindicales, sin una contraprestación directa en servicios para el ciudadano.

Crítica a un sistema que consideran obsoleto y costoso

La irrupción del ‘Comité Marisco’ se produjo en el marco de una sesión plenaria convocada por la oposición municipal con el objetivo de expresar su respaldo a los trabajadores del Ayuntamiento y a sus representantes sindicales, así como para exigir a la alcaldesa Judith Piquet (PP) y a la concejala de Recursos Humanos, Orlena de Miguel, que se retracten de sus recientes declaraciones, calificadas como despectivas por la izquierda municipal.

Durante su intervención, uno de los activistas ironizó sobre la ubicación simbólica del marisco, afirmando que “la gamba no está en la lonja, está en la mesa del Pleno y los vecinos pagamos sus mariscadas”. Otro añadió: “Nosotros, al menos, nos hemos cocido para venir hoy. Ellos ni eso”. A pesar del tono provocador, el grupo insistió en que su intención no era demonizar a los sindicatos, sino “abrir un debate sobre el uso del dinero público y el tiempo laboral desviado a actividades sindicales sin control ni transparencia”.

Cuestionamiento del gasto en un contexto de restricciones

Los activistas señalaron que, en un contexto donde el propio Ayuntamiento ha reconocido que más del 40% de su presupuesto se destina a personal, resulta cuestionable mantener un gasto fijo de más de medio millón de euros en horas sindicales mientras muchos servicios públicos permanecen infradotados. En este sentido, el colectivo sostuvo que esos recursos podrían destinarse a áreas prioritarias como centros de mayores, apoyo a autónomos o mejoras en los Barrios. “Esto no va de ideologías, va de prioridades”, sentenciaron antes de ser desalojados por el personal de seguridad.

La acción del 'Comité Marisco' ha coincidido con una manifestación convocada por los sindicatos UGT, CC.OO. y CGT, que exigían más recursos humanos y materiales para los servicios municipales. Mientras unos defendían la labor sindical como pilar del diálogo social, los activistas disfrazados cuestionaban los privilegios y el coste que supone su mantenimiento para las finanzas locales.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.