El grafiti de Muelle en la Cava Alta será protegido y restaurado

El grafiti de Muelle en la Cava Alta será protegido y restaurado

El histórico grafiti de Muelle será protegido y restaurado por la Comunidad de Madrid, quedándose en el edificio donde ha sido descubierto, ubicado en la Cava Alta con la calle Toledo, en el barrio de La Latina. La comunidad de propietarios solicitó que el grafiti permaneciera en su lugar original.

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, encabezada por Mariano de Paco, ha hecho el anuncio. El grafiti, descubierto durante las obras en el inmueble, es una creación del artista urbano Juan Carlos Argüello, conocido como Muelle, un ícono de la Movida madrileña y pionero del arte urbano en España.

Valoración del Patrimonio Cultural

Mariano de Paco destacó "la rapidez y diligencia" con la que el Ejecutivo madrileño ha actuado para proteger este patrimonio, subrayando que la defensa del patrimonio cultural es un "elemento clave" en la política y gestión cultural de la comunidad. Además, elogió la "receptividad y sensibilidad" de los vecinos, quienes reconocieron el valor cultural del grafiti hallado en su fachada.

En Madrid, se conservan dos firmas más de Muelle: una en la calle Montera y otra en la cárcel de Yeserías. Estas firmas son testimonio del legado de Argüello, cuya influencia en el arte urbano de la capital fue significativa.

Trayectoria de Muelle

Juan Carlos Argüello, conocido como Muelle (1965-1995), comenzó su trayectoria artística en el barrio de Campamento, donde nació y creció. Su firma, distintiva por una flecha, se extendió rápidamente por las calles de Madrid, reflejando la influencia del arte urbano neoyorquino. Este estilo de expresión alternativa y disruptiva se desarrolló en Madrid durante los años 80, contrastando con el arte más convencional de la época.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.