Los mayores podrán ir al cine por dos euros todo el año con el renovado programa ‘Cine Sénior’

Los mayores podrán ir al cine por dos euros todo el año con el renovado programa ‘Cine Sénior’

El Ministerio de Cultura ha publicado este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la orden que regula la concesión directa de subvenciones a las salas de exhibición cinematográfica en el marco del programa Cine Sénior, con el objetivo de facilitar el acceso a las personas de 65 años o más al cine por tan solo dos euros, una vez a la semana y durante todo el año.

La iniciativa, que se desarrollará entre 2025 y 2026, introduce como principal novedad la continuidad de la medida durante todo el calendario anual.

Según establece el Real Decreto, la medida busca reforzar los fines que motivaron su creación inicial: apoyar a las salas de cine como eslabones fundamentales dentro de la industria audiovisual y promover el derecho de las personas mayores a participar activamente en la vida social y cultural. En este sentido, se subraya el valor del cine como herramienta de cohesión y acceso a la diversidad cultural, especialmente entre los sectores de población con menos presencia en las actividades culturales contemporáneas.

La cuantía total asignada al programa asciende a 8,5 millones de euros, de los cuales 8.150.000 euros se destinarán directamente a las ayudas a las salas, y 350.000 euros a la compensación económica de la entidad colaboradora. Esta dotación se distribuirá de manera equitativa en los dos años de aplicación del plan: 4.250.000 euros en 2025 y la misma cantidad en 2026.

Además, se reserva un máximo de 7.250.000 euros para las subvenciones directas a las entidades beneficiarias y otros 900.000 euros para cubrir necesidades adicionales derivadas de una ejecución superior a la prevista inicialmente, con el fin de garantizar la cobertura plena del programa.

Más de 760.000 nuevos espectadores sénior en 2024

El programa ya había mostrado resultados positivos en su segunda edición, desarrollada entre mayo y diciembre de 2024. Según datos de la Federación de Cines de España (FECE), durante ese periodo acudieron 766.034 espectadores sénior más a las salas respecto a la edición inaugural de 2023, lo que representa un incremento del 82 por ciento en la asistencia de este colectivo. Este crecimiento evidencia el impacto social y cultural de la medida, así como su contribución a la revitalización del sector de la exhibición cinematográfica.

El plazo máximo para la ejecución de la actividad subvencionada será de un año a partir del día siguiente a la publicación de la resolución de concesión, según detalla la normativa oficial.

Esta renovación del programa Cine Sénior se enmarca en una estrategia cultural más amplia del Gobierno central para dinamizar el acceso al arte y la cultura entre los colectivos más veteranos de la sociedad, reforzando al mismo tiempo la sostenibilidad económica de las salas de cine, especialmente tras el impacto que ha tenido la pandemia en los hábitos culturales de la población. Otras medidas similares que buscan fomentar el acceso a la cultura han sido puestas en marcha recientemente, como el Bono Cultural Joven.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.