Rivas acoge el Festival Río Babel 2025 los días 4 y 5 de julio con Kase.O, Cypress Hill y Estopa

Rivas acoge el Festival Río Babel 2025 los días 4 y 5 de julio con Kase.O, Cypress Hill y Estopa

El Festival Río Babel celebrará su octava edición los días 4 y 5 de julio de 2025 en una nueva sede: el Auditorio Miguel Ríos de Rivas-Vaciamadrid, dejando atrás la Caja Mágica de la capital, donde se había desarrollado en años anteriores.

El cambio responde a la tendencia creciente de festivales que, ante el cierre temporal de recintos como el de IFEMA o el Santiago Bernabéu, se trasladan a este espacio ripense que se consolida como enclave musical destacado en la Comunidad de Madrid.

El recinto, considerado el mayor auditorio al aire libre de España, tiene capacidad para 34.000 personas y un diseño en forma de anfiteatro que, según los organizadores, "ofrece una visibilidad excepcional y una acústica inmejorable, lo que lo convierte en el espacio ideal para vivir una experiencia musical sin precedentes".

Dos días de música, culturas y mestizaje

El cartel de esta edición mantiene el carácter diverso y transfronterizo del festival, combinando artistas internacionales y locales en un ambiente festivo y multicultural. El viernes 4 de julio actuarán Kase.O y los estadounidenses Cypress Hill como cabezas de cartel, en una jornada que también contará con la presencia de Caravan Palace, Rawayana, Los Amigos Invisibles, Mr. Kilombo, Reyna Tropical, Bacilos, Ácido Pantera, Jaguayano y la incorporación más reciente: Lia Kali. La cantante barcelonesa, reconocida por su potencia vocal y estilo urbano íntimo, presentará en directo su nuevo disco titulado Kaelis.

El sábado 5 de julio será el turno de los uruguayos No Te Va Gustar, que celebrarán sus 30 años de trayectoria musical. Les acompañarán Estopa y la mítica banda británica Madness, así como Yerai Cortés, Bebe, Alamedadosoulna, Queralt Lahoz, Griso, La Ganga Calé, Sanguijuelas del Guadiana y los ecuatorianos Swing Original Monks. La jornada promete ser un homenaje al mestizaje sonoro y la diversidad artística.

Accesibilidad, transporte y mejoras en el recinto

La edición 2025 incorporará césped artificial en parte del recinto para mejorar la comodidad del público, junto con sistemas de nebulización que refrescarán el ambiente durante las primeras horas de la tarde, contribuyendo a una experiencia más agradable frente al calor estival.

La organización apuesta firmemente por la movilidad sostenible. Por ello, recomienda el uso del transporte público, al que se puede acceder fácilmente gracias a la cercanía del Metro, diversas líneas de autobús y un amplio espacio de estacionamiento para vehículos. Además, se reforzará el servicio de lanzaderas para facilitar el regreso a Madrid.

Las puertas abrirán a las 17:30 horas, y los conciertos comenzarán a las 18:00, prolongándose hasta las 03:00 de la madrugada. El desalojo se efectuará tras la finalización del último espectáculo.

Para conocer más planes y actividades culturales en la región, consulta nuestra sección de Qué hacer en Madrid.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.