Los Teatros del Canal recrean la Roma clásica con la obra 'Coriolano' del 4 al 8 de junio

Madrid se sumerge en el espíritu de la antigua Roma entre los días 4 y 8 de junio con la representación de Coriolano, una de las tragedias políticas más intensas de William Shakespeare, que llega a los Teatros del Canal de la mano del director Antonio Simón.
La propuesta ofrece una experiencia teatral que entrelaza pasado y presente, aludiendo a los conflictos sociales y políticos de cualquier época, incluidos los actuales.
La obra, que fue estrenada en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, aterriza ahora en la capital con un montaje que combina épica, reflexión política y drama humano, gracias a la adaptación del propio Simón junto a Juan Carlos Plaza Asperilla. Ambos autores han optado por una lectura que enfatiza los paralelismos entre la Roma de inicios de la República y las tensiones contemporáneas.
El director destaca que Coriolano interpela “al alma universal humana de todas las épocas” y plantea interrogantes sobre el enfrentamiento entre clases, el descrédito de la política y la manipulación de las masas: “¿Qué puede ocurrir si una sociedad está dividida entre una clase patricia gobernante que solo piensa en su beneficio y una ciudadanía resentida, manipulable y sin preparación política?”, se pregunta Simón, advirtiendo de los riesgos de la fragmentación social.
Un reparto de primer nivel da vida a la tragedia
La producción está coproducida con Vania y cuenta con un reparto encabezado por Roberto Enríquez, quien encarna al conflictivo Coriolano, un personaje que desprecia al pueblo llano pero cuya integridad le impide prosperar en la política. “Es fiero en batalla pero incapaz de traicionarse a sí mismo”, explicó el actor durante su intervención en Mérida.
Junto a Enríquez, el elenco incluye a Carmen Conesa en el papel de Volumnia, madre de Coriolano; Manuel Morón como Menenio; Álex Barahona interpretando a Cominio; Santiago Molero como Bruto; Juan Díaz como Sicinio; María Ordóñez en el papel de Virgilia; Beatriz Melgares, que dobla personaje como lugarteniente y ciudadano; y Javier Lara como Aufidio.
La puesta en escena aprovecha el poder de la palabra shakespeariana y la fuerza simbólica del conflicto romano para generar una experiencia inmersiva que, además de entretener, invita a la reflexión.
Las entradas están ya disponibles en la web de los Teatros del Canal, por lo que se recomienda al público interesado adquirirlas con antelación ante la previsión de alta demanda.