Los ciudadanos podrán visitar gratis los talleres de restauración del Palacio Real los días 19, 20, 22 y 23 de mayo

Los ciudadanos podrán visitar gratis los talleres de restauración del Palacio Real los días 19, 20, 22 y 23 de mayo

Patrimonio Nacional abrirá por primera vez al público los talleres de restauración situados en la cuarta planta del Palacio Real de Madrid con motivo de la Semana de la Administración Abierta, que se celebrará del 19 al 25 de mayo.

La visita, de carácter gratuito y con plazas limitadas, permitirá conocer de cerca el trabajo de conservación del valioso patrimonio de las Colecciones Reales.

Las visitas guiadas tendrán lugar los días 19, 20, 22 y 23 de mayo a las 11:00 horas, con una duración aproximada de una hora y cuarto. Por razones de conservación y aforo, el acceso estará limitado a 12 personas por día, tal y como ha detallado Patrimonio Nacional en un comunicado oficial.

Los participantes podrán recorrer los espacios de trabajo de los conservadores y restauradores encargados de la custodia y mantenimiento de las 170.000 piezas que conforman las Colecciones Reales. Se trata de una oportunidad inédita para observar de cerca la labor técnica y minuciosa que implica preservar bienes culturales de incalculable valor histórico y artístico.

Esta apertura se enmarca dentro de la Semana de la Administración Abierta, una iniciativa impulsada por la Dirección General de Gobernanza Pública en colaboración con el Foro de Gobierno Abierto, que tiene como finalidad acercar las instituciones públicas a la ciudadanía mediante actividades que promuevan los valores de transparencia, participación, rendición de cuentas y colaboración.

La visita es gratuita, pero requiere inscripción previa, que podrá realizarse a partir del martes 14 de mayo a las 12:00 horas a través de la página web de Patrimonio Nacional. La entidad recomienda reservar plaza cuanto antes debido al número reducido de participantes por grupo.

Esta iniciativa forma parte de la estrategia de Patrimonio Nacional para ampliar el acceso del público a espacios singulares de su competencia. En esta línea, recientemente también se han incorporado al recorrido turístico del Palacio Real estancias como la Antesacristía y la Sacristía, y se ha abierto el coro de la basílica en el Real Monasterio de San Jerónimo de Yuste.

Con esta propuesta, la institución no solo busca difundir la riqueza material de las colecciones reales, sino también poner en valor el patrimonio inmaterial que representa la labor de restauración, una tarea especializada que forma parte esencial del legado histórico nacional.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.