Los viajeros descubrirán la ruta del Cid en un tren histórico con salida el 24 de mayo

La Asociación de Amigos del Ferrocarril de Madrid (AAFM), en colaboración con la empresa de transporte Alsa, ha puesto en marcha una propuesta cultural que unirá Madrid y Burgos en un recorrido a bordo del histórico ‘Tren de los 80’.
La iniciativa, denominada Tren del Cid, ofrece una experiencia ferroviaria única por su valor patrimonial y paisajístico, y tendrá su primera salida el próximo 24 de mayo.
El trayecto comenzará a primera hora desde la estación de Madrid-Chamartín y seguirá el recorrido de la mítica línea Imperial, que conecta Madrid con Hendaya. En su recorrido pasará por enclaves como Pitis y Villalba de Guadarrama, permitiendo a los pasajeros contemplar desde los amplios ventanales de los coches salón el verde del Monte del Pardo, la Cuenca Alta del Manzanares o los perfiles de la Sierra de Guadarrama, antes de llegar a las extensas llanuras castellanas.
Un tren con historia y encanto de los años 80
El ‘Tren del Cid’ se compone de coches construidos en la década de 1980 y restaurados para mantener su estética original. Entre ellos se encuentran vehículos salón, de departamentos, literas e incluso un coche-camas, pintados en las combinaciones azul y amarillo o marrón y crema, característicos de la época. La experiencia promete un viaje cultural y nostálgico para los amantes del ferrocarril y de la historia.
La parada intermedia del recorrido será en Valladolid, desde donde algunos pasajeros podrán incorporarse al viaje. El convoy alcanzará Burgos al mediodía, momento en el que se abrirán dos opciones para los viajeros: realizar una visita guiada organizada desde el Despacho de Billetes de la AAFM o explorar por cuenta propia algunos de los principales hitos de la ciudad, como la catedral gótica, el ARCO de Santa María o la Plaza Mayor.
La jornada también ofrecerá un recorrido gastronómico, con la posibilidad de degustar especialidades locales como el cordero lechal, la morcilla de Burgos o el queso fresco, elementos representativos de la cocina castellana.
El regreso a la capital está programado para las 22.30 horas, culminando una jornada completa centrada en el patrimonio cultural, natural y culinario del centro-norte peninsular.
Los billetes ya se encuentran a la venta a través de la web de Alsa y en la sede de la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Madrid, con un precio general de 29,95 euros (20% de descuento para socios) y de 24,95 euros para quienes inicien el viaje desde Valladolid.