¿Qué función cumple el psicopedagogo en la escuela?

¿Qué función cumple el psicopedagogo en la escuela?

En el ámbito de la enseñanza, la psicopedagogía desempeña un papel fundamental. Se trata de una disciplina reciente, pero muy solicitada en los centros educativos, por lo que una formación en esta área te abrirá muchas puertas de trabajo. En este artículo, te contaremos las funciones principales de un psicopedagogo en el ámbito escolar y te animamos a que completes tu formación con el Máster en Psicopedagogía de la Universidad Internacional de Valencia.

¿Qué es la psicopedagogía?

La psicopedagogía es una disciplina que se formó a partir de dos ciencias: la psicología y la pedagogía. Estudia el comportamiento humano en su entorno de aprendizaje, es decir, en centros de enseñanza. Es una disciplina fundamental hoy en día porque el alumnado está compuesto por estudiantes muy diferentes entre sí. Cada escuela suele tener un gran número de alumnos y no todos responden igual a los métodos de enseñanza tradicionales. La figura del psicopedagogo es necesaria para evaluar y diagnosticar posibles problemas de aprendizaje que puedan presentar los alumnos y, junto con el profesor, encontrar la mejor forma de que sigan aprendiendo.

¿Qué función cumple el psicopedagogo en la escuela?

- Atención a la diversidad: una de las principales funciones de la psicopedagogía es atender a las necesidades especiales y a las dificultades de aprendizaje de los alumnos. Cada estudiante es diferente y es necesario tener en
cuenta esa diversidad para ayudarlos en el proceso de aprendizaje. Un psicopedagogo deberá realizar un diagnóstico temprano de las posibles dificultades de aprendizaje de los estudiantes y tratar de corregirlas.

- Seguimiento de alumnos con dificultades: el psicopedagogo debe realizar un seguimiento de los alumnos que presenten dificultades en el proceso de aprendizaje para evaluar si los métodos aplicados son eficaces y si el niño
presenta mejoras. El tratamiento psicopedagógico de los estudiantes es muy útil para ayudarlos a superar sus dificultades.

- Asesoramiento familiar: además de prestar apoyo al alumno, tiene que asesorar a la familia sobre las dificultades de aprendizaje del niño para que puedan ayudarle mejor en casa. El psicopedagogo también sirve de enlace entre
las familias de los estudiantes y el centro educativo.

- Apoyo al equipo docente: otra de las funciones del psicopedagogo es auxiliar a los docentes en la creación de material didáctico, para que puedan adaptar y crear actividades idóneas para cada niño. También participará en la creación de recursos didácticos y herramientas que motiven a los alumnos.

- Creación de proyectos educativos: otra de las funciones del psicopedagogo es poner en marcha proyectos educativos que fomenten la inclusión en el ámbito escolar. Es una labor importante para que los alumnos con necesidades
especiales se sientan incluidos en su entorno educativo.

- Orientación del estudiante: y, por último, pero no menos importante, el psicopedagogo también orienta al alumnado para que puedan encontrar la mejor salida laboral. Esta labor resulta fundamental, sobre todo, para aquellos
estudiantes que no saben qué camino seguir. El profesional de la psicopedagogía lo orientará a elegir el mejor bachillerato, Formación Profesional y carrera universitaria según su perfil.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.