Conocer Madrid: La Catedral de la Almudena

Conocer Madrid: La Catedral de la Almudena

La Santa Iglesia Catedral Metropolitana de Santa María la Real de la Almudena, conocida simplemente como Catedral de la Almudena, es una catedral de culto católico, dedicada a la advocación de la Virgen María de la Almudena, y sede episcopal de Madrid.

Construida en las cercanías del solar de la antigua y previa iglesia de Santa María de la Almudena, que a su vez se erigió sobre una mezquita anterior, la catedral está dedicada a la Virgen de la Almudena. El nombre de esta virgen y catedral se deriva de la palabra árabe al-mudayna, que significa ciudadela.

La catedral está situada en el centro histórico de la ciudad de Madrid; la fachada principal da al Palacio Real, mientras que la fachada del crucero da a la calle de Bailén y el acceso a la cripta se realiza al final de la calle Mayor, por la Cuesta de la Vega.

A diferencia de la mayoría de los templos cristianos, con una orientación este-oeste, la catedral tiene una orientación norte-sur, fruto de su concepción como parte integrante del conjunto del Palacio Real.

La catedral es el templo principal de la Archidiócesis de Madrid, sede del Arzobispado y del Cabildo Metropolitano. Se trata de un edificio de 102 metros de largo y 73 de alto, construido entre finales del siglo XIX y finales del XX, en diferentes estilos arquitectónicos: neorrománico en la cripta, neoclásico en la fachada exterior y neogótico en el interior.

Según la leyenda, cuando el rey Alfonso VI de León conquistó Madrid y expulsó a los musulmanes en 1083, se obsesionó con encontrar un valioso icono de la Virgen María que siglos atrás estaba escondido entre los muros de la ciudadela para que estuviera a salvo.

Al no poder localizar la figura perdida, Alfonso VI se entregó a la oración hasta que parte de los muros se derrumbaron, dejando al descubierto la estatua, aún iluminada por las velas con las que había sido enterrada siglos atrás.

El lugar del evento legendario y milagroso está marcado fuera de la catedral por un nicho con una estatua de la Virgen. Los orígenes de la Catedral de la Almudena se remontan a la pequeña iglesia de Santa María de la Almudena, de origen bajomedieval, que se levantaba a escasos metros de la actual catedral, y que según recientes excavaciones, se levanta sobre el solar de la Judería de Madrid.

Durante siglos ha habido intentos de dar mayor grandeza a la referida parroquia, esfuerzos que se intensificaron con la consolidación del imperio y con el establecimiento en la ciudad de la sede de la Corte.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.