La Feria de San Isidro 2025 logra récord de público con 15 llenos en Las Ventas

La Comunidad de Madrid ha celebrado el éxito rotundo de la Feria de San Isidro 2025 y la Corrida de la Beneficencia, que han consolidado a la Plaza de Toros de Las Ventas como epicentro mundial del toreo con cifras récord de asistencia. Según los datos oficiales difundidos por el Ejecutivo autonómico, el coso madrileño ha recibido a cerca de 600.000 personas a lo largo del ciclo taurino, un 2,1% más que en la pasada temporada.
La Monumental de Las Ventas ha alcanzado así su mejor dato de la última década por segundo año consecutivo, registrando un total de 576.228 asistentes en sus gradas. El cartel de 'No hay billetes' se ha exhibido en 15 tardes, el doble que en 2024, una muestra clara de la vigencia del interés popular por la tauromaquia en la región.
Incluso en las jornadas de menor afluencia se ha superado con holgura el umbral de los 16.000 espectadores, concretamente 16.687 en el día con menos público, lo que supone un aumento de 1.500 personas respecto al equivalente del año anterior. En conjunto, las 27 tardes de toros --26 de abono más la Corrida de la Beneficencia-- han congregado una media diaria de 21.432 asistentes, cubriéndose el 93% del aforo total de la plaza.
Desde el punto de vista artístico, se han cortado 19 orejas en total, con una destacada Puerta Grande de Alejandro Talavante en la jornada inaugural y el apoteósico triunfo de Morante de La Puebla en la Corrida de la Beneficencia. Además, se han concedido 13 vueltas al ruedo y se han cortado otras 15 orejas sueltas.
La Feria de San Isidro también ha cosechado importantes resultados en su difusión audiovisual. Emitida en abierto por Telemadrid, ha contribuido de manera decisiva al incremento de la cuota de pantalla del canal autonómico, que ha logrado en mayo su mejor registro mensual en trece años con una media del 11,6% de audiencia.
Gracias a un acuerdo suscrito con la Radio y Televisión de Aguascalientes (RYTA), las retransmisiones se han podido seguir en abierto también en México, ampliando el alcance internacional de la feria y consolidando los lazos culturales entre el mundo hispano y la tradición taurina.