La cabalgata de la ciudad de Madrid tendrá como tema África oriental

La cabalgata de la ciudad de Madrid tendrá como tema África oriental

Los Reyes Magos desfilarán por las calles de Madrid el 5 de enero en una cabalgata ideada para "homenajear" a unos territorios "muy queridos" para Baltasar, África oriental, dentro del programa cultural de la capital, que incluye música, talleres, mercadillos y espectáculos infantiles en los 21 distritos.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha presentado este miércoles la programación navideña de la capital bajo el lema "Madrid suena a Navidad", en un acto en el que ha estado acompañado por la vicealcaldesa Begoña Villacís (Cs) y por la delegada de Turismo, Andrea Levy, responsable de las propuestas.

La cabalgata homenejeará a África oriental como cuna de la humanidad y ejemplo de diversidad con una comitiva real que partirá el 5 de enero de la plaza de San Juan de la Cruz, y se trasladará a la plaza de Cibeles pasando por el Paseo de la Castellana y el Paseo de Recoletos, lanzando caramelos para los más pequeños durante su paso por las calles de Madrid.

"Le va a gustar a todo el mundo", ha prometido la vicealcaldesa, quien ha reconocido que en las últimas ediciones las cabalgatas de la exalcaldesa Manuela Carmena "llegaban a ser hasta bonitas" al ser "más convencionales", tras una primera más innovadora que despertó críticas como las de la 'popular' Cayetana Álvarez de Toledo por los "feos" trajes de los reyes, en palabras de la propia exregidora.

Con el foco puesto en la música, la programación cultural navideña arrancará el 21 de diciembre con la proyección de una felicitación en forma de video mapping en la fachada del Palacio de Cibeles, que cobrará vida con cuadros del Museo del Prado.

A los villancicos se unirán óspel, folk, música sacra, clásica, jazz o flamenco en las calles, iglesias y centros culturales de la ciudad. Un ciclo de música en las iglesias madrileñas contará con Carmen Linares y Pepe Habichuela, y la banda Morgan protagonizará el concierto del día de Reyes en el Teatro Real junto con la Banda Sinfónica Municipal de Madrid.

Como "anticipo" a los regalos de los Reyes Magos, los días 3 y 4 de enero la Puerta del Sol se convertirá en el escenario de los musicales más emblemáticos de la ciudad: 'Billy Elliot', 'Anastasia', 'El rey león', 'El médico', '33 El Musical', 'La jaula de las locas' y 'Ghost'.

Además, el Ayuntamiento ha desarrollado diferentes medidas que fomentan el acceso a la cultura y el ocio navideño de las personas con "mayores dificultades", con iniciativas como visitas acompañadas al belén municipal de CentroCentro -incluyendo el acceso al mirador- para más de ochocientas personas mayores, o los 'Cuentos sin edad', que son una experiencia intergeneracional de narración oral y de creación colectiva.

Quinientos menores en situación de vulnerabilidad y sus familias, usuarias de los recursos municipales, podrán acudir a espectáculos como las 'Madrionetas' del teatro Fernán Gómez; 'El Mago de Oz', del Conde Duque, o la 'Navidad del Teatro Circo Price'.

El alcalde de la capital ha destacado que es una programación "completa" que "puede gustar a los niños, a los jóvenes, a los menos jóvenes, a los mayores" y que será "de todos y para todos, al margen de las creencias e ideas que podemos tener y defender".

La vicealcaldesa ha destacado que "ésta va a ser la Navidad de los niños": "Para los que tenemos muchos hijos va a ser una navidad especialmente especial", ha apostillado.

Y ha prometido que se pondrá el dorsal para correr la tradicional, además de bromear, como el regidor, sobre no cantar villancicos por el bien de los madrileños.

"Esta programación conecta con las raíces del espíritu y de la tradición navideña, va a estar por todos los distritos de la ciudad, y va a ser también para todos los públicos para que todos podamos disfrutar de la Navidad a nuestra manera", ha agregado la delegada de Cultura, Turismo y Deporte.

 

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.