Unas 85.000 personas asistieron a la cabalgata de los Reyes Magos el pasado 5 de enero, una cifra "similar" a de los cinco años anteriores, lo que implica que las importantes medidas de seguridad ante la amenaza terrorista no tuvieron un efecto disuasorio entre los madrileños.
La directora de Programas y Actividades Culturales del Ayuntamiento de Madrid, Getsemaní San Marcos, ha hecho balance del funcionamiento de las actividades navideñas programadas por el Consistorio, a las que han asistido más de 430.000 personas sin contar a los participantes de la Cabalgata ni las actividades en los distritos.
En la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno, la responsable de la programación navideña ha considerado que el desfile de los Reyes Magos fue "un gran éxito en cuando a su calidad y repercusión".
"Estamos muy satisfechos", ha comentado Getsemaní San Marcos, que ha respondido a los periodistas que el ambiente que se vivió en el desfile fue de "bastante calma".
Este año se contó con un "blindaje" especial de seguridad que supuso un mayor número de agentes, la prohibición de que circulen camiones y la colocación de elementos pesados en algunos puntos.
Diseñado tras el atentado yihadista de Berlín del 19 de diciembre en el que un camión irrumpió en un mercadillo y mató a doce personas, este dispositivo de seguridad desplegó a unos 400 policías nacionales, 400 municipales y unos 300 miembros del Samur.
El programa de Navidad ha contado con 530 propuestas artísticas o lúdicas desarrolladas en 24 días de programación, entre el 15 de diciembre y el 8 de enero, que arrancó en Matadero Madrid con La Navideña Feria Internacional de las Culturas a la que asistieron entre el 15 y el 23 de diciembre 110.000 personas, prácticamente el triple que el pasado año en su primera edición (35.000).
A la Galería de Invierno, instalada en el Palacio de Cibeles, asistieron 34.163 niños y adultos, mientras que más de 12.000 visitaron el espacio mágico Katena, una gran escultura visitable para jugar con la luz, el color y las formas que se instaló en Conde Duque.
Hubo 7.865 asistentes a las propuestas escénicas y talleres que tuvieron lugar en este mismo centro y 3.330 niños y adultos acudieron a la sala de lectura 'Bookids'.
El Ayuntamiento asegura que otro de los grandes éxitos de la Navidad fue el desfile de luz para festejar el solsticio de invierno el 21 de diciembre, que congregó a 18.000 personas.
Al ciclo de siete conciertos que se celebró en la Casa de la Panadería, en la Plaza Mayor, acudieron a escuchar flamenco, jazz, soul, swing, música clásica o poesía 19.500 personas.
El Ayuntamiento también ha destacado las 23.000 personas que han asistido a la pista de hielo de Colón, mientras que los espectáculos navideños que se celebraron en el Circo Price bajo la programación de Navidad contaron con 92.921 asistentes.
Además, y dependiente de la EMT, el bus Naviluz ha contando con 93.000 viajeros que contemplaron la iluminación navideña.