Los brigadistas forestales protestan frente al Ministerio de Hacienda por la falta de condiciones dignas

Los brigadistas forestales protestan frente al Ministerio de Hacienda por la falta de condiciones dignas

Los trabajadores de las Brigadas Forestales contratados por la empresa pública Tragsa y que prestan servicio en la Comunidad de Madrid han advertido este miércoles que mantendrán la huelga indefinida si no se garantiza “un marco de condiciones dignas de trabajo” y se desbloquea la negociación de un nuevo convenio colectivo. Así lo han manifestado durante una protesta convocada frente al Ministerio de Hacienda, donde han reclamado la intervención directa de la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero.

Los efectivos, encargados de tareas esenciales de prevención y extinción de incendios forestales en la región, han denunciado una situación de “precariedad laboral crónica” que, según afirman, arrastran desde hace más de una década. Durante la concentración, que reunió a decenas de manifestantes, se corearon lemas como “Bomberos forestales, derechos laborales” y “El fuego Mata y Tragsa lo remata”, en alusión a las duras condiciones del trabajo en el monte y la falta de reconocimiento profesional.

Algunos de los brigadistas llevaban mensajes escritos en sus herramientas, como “Tragsa no cumple”, mientras que otros simularon una intervención de emergencia frente a las puertas del Ministerio, utilizando humo de colores y petardos para denunciar el abandono que, aseguran, sufren por parte de la administración. La empresa pública Tragsa, responsable directa de su contratación, tiene como principal accionista a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), lo que ha llevado a los trabajadores a exigir una mediación desde el Ejecutivo.

Rafael Fernández, representante del sindicato UGT, insistió en que la empresa debe solicitar los permisos necesarios a través del SEPI para poder negociar una mejora salarial. “Queremos comprobar si es verdad que Tragsa tiene una imposibilidad legal de aumentar la masa salarial. Que lo pidan, y que SEPI diga si se puede o no”, declaró ante los medios.

La semana pasada, representantes del Comité de Empresa mantuvieron un encuentro con Tragsa y con responsables de la Comunidad de Madrid, sin que se produjeran avances sustanciales. Los trabajadores calificaron la reunión de “insuficiente” y reiteraron su compromiso con la huelga indefinida hasta que se produzca un cambio real en sus condiciones de trabajo y se abra una vía efectiva de negociación.

A pesar de tratarse de un colectivo esencial en la defensa del patrimonio natural madrileño y en la lucha contra los incendios forestales, los brigadistas denuncian que su labor no recibe el respaldo institucional necesario ni se reconoce en los términos que merece. La protesta de este miércoles ha evidenciado el desgaste de un conflicto laboral que amenaza con prolongarse si no se produce una respuesta clara desde el Gobierno y la dirección de Tragsa.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.