El curso 2025-2026 comienza en las 76 escuelas infantiles de la red municipal madrileña con 8.692 plazas disponibles y una inversión sin precedentes de 102 millones de euros. El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, presentó estas cifras desde la escuela infantil José Gómez Gil, en Villa de Vallecas, destacando que es la primera vez que se supera la barrera de los 100 millones en este ámbito. El presupuesto crece en seis millones respecto al curso anterior, lo que supone un incremento del 6%.
Acompañado por el delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, y el concejal-presidente de Villa de Vallecas, Carlos González Pereira, Almeida subrayó que la conciliación es clave para mejorar la calidad de vida y fomentar la natalidad. Con la vista puesta en el Plan de Fomento de la Natalidad y Conciliación 2024-2029, el Consistorio prevé alcanzar los 80 centros de escolarización de 0 a 3 años mediante la construcción de nuevas escuelas en Usera, Retiro y un tercer distrito aún por determinar.
Dentro de este plan de expansión, el próximo enero abrirá sus puertas la escuela infantil del edificio multifuncional de la calle Fúcar, en el distrito de Centro, que ofrecerá 74 plazas adicionales. En septiembre de 2026 se inaugurará otro centro en la calle Francisco Remiro, en Salamanca, con 66 plazas. Desde que gobierna Almeida, se han abierto ocho nuevas escuelas infantiles con una inversión de 26 millones, aportando 900 plazas más a la red. Actualmente trabajan en los centros municipales en torno a 1.500 profesionales.
El Ayuntamiento destinará este curso 59,8 millones al funcionamiento de las escuelas, mientras que el área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad añadirá 2,5 millones para equipamiento, programas de apoyo socioeducativo, prevención del absentismo y atención a alumnos con necesidades educativas especiales. Estas medidas se suman a la cooperación con la Comunidad de Madrid para reforzar la orientación educativa y psicopedagógica.
Este curso se estrena la beca infantil plus, que sustituye a la ayuda puesta en marcha en 2019 para familias con hijos de 0 a 3 años en centros privados. La partida aumenta un 21%, pasando de 4,2 a 5,1 millones de euros, con el compromiso de alcanzar los 8 millones en 2028-2029. Como novedad, las familias recibirán las ayudas cada dos meses y no al final del curso, evitando así adelantar los pagos. La cuantía oscilará entre 118, 220 y 385 euros mensuales en función de la renta per cápita familiar, establecida en un máximo de 30.000 euros anuales.
La seguridad de los menores seguirá reforzada con la labor de los 265 agentes tutores de la Policía Municipal, especializados en la prevención del acoso, ciberacoso, consumo de drogas y alcohol y violencia contra la mujer. Estos efectivos también controlan los accesos a los centros educativos y colaboran en charlas de sensibilización. Al mismo tiempo, el Consistorio ha invertido 23 millones en obras de mantenimiento y mejora en 222 colegios públicos y escuelas infantiles. Desde 2020, el programa de mejora de accesos a centros escolares ha intervenido en 357 entornos de la ciudad, logrando espacios más seguros y accesibles, y en el actual mandato ya se han completado 70 actuaciones, con otras 13 en marcha.