Ayuso acusa a Moncloa de querer "romper el sentido nacional"

Ayuso acusa a Moncloa de querer "romper el sentido nacional"

la Presidenta del Gobierno regional y líder del PP regional, Isabel Díaz Ayuso, ha advertido en Llanes de lo que considera un proyecto político impulsado desde Moncloa que busca “romper el sentido nacional” de España.

La dirigente madrileña participó en la gala de entrega del primer premio ‘Tomás Antuña’, donde acusó al Gobierno central de impulsar medidas que, a su juicio, “descapitalizan” al país.

Críticas al socialismo y al comunismo

Durante su intervención, Ayuso afirmó que “la ideología lo come todo” y arremetió contra el “socialismo desorejado” y el comunismo, a los que calificó de “hemiplégicos de ver la vida”. Según explicó, estas corrientes políticas “compran generaciones enteras a través de las subvenciones”, generando una dependencia de jóvenes, clases medias y ciudadanos respecto a la administración y al poder político.

La presidenta regional añadió que los trabajadores soportan una elevada presión fiscal. “La mitad de la recaudación se la lleva Hacienda bajo leyes sectarias que no están diseñadas por quienes crean empleo, sino para que unos tiren del carro y otros vivan de los que lo hacen”, manifestó.

Advertencia sobre redes clientelares

Ayuso sostuvo que allí donde gobierna el socialismo se crea “una red de contactos, de amigos, de subvención, de empresas asociadas y de poder público”. En su opinión, esta práctica está presente en la política nacional actual.

En su discurso quiso transmitir un mensaje de esperanza: “Del socialismo se sale. En Andalucía se consiguió y no depende del lugar donde vivas, sino de quién te gobierna”, señaló.

Deuda de las comunidades autónomas

La presidenta madrileña también se refirió a la próxima reunión del Consejo de Ministros en la que está previsto aprobar el proyecto de ley para asumir hasta 83.252 millones de deuda de las comunidades autónomas.

Ayuso cuestionó esta medida asegurando que “ese dinero pasa de unos a otros y convierte al país en poco confiable”. A su juicio, la decisión del Ejecutivo central genera desigualdad territorial y obliga “a que trabajen siempre los mismos mientras se enfrenta a unas regiones con otras”.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.