Los Agentes Forestales rescatan una víbora hocicuda en una vivienda de Rascafría

Los Agentes Forestales rescatan una víbora hocicuda en una vivienda de Rascafría

Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid han llevado a cabo este miércoles el rescate de una víbora hocicuda que se encontraba en la leñera de una vivienda en Rascafría.

Emergencias 112 ha informado que los agentes acudieron a una residencia ubicada en la calle de las Matillas tras recibir, alrededor de las 14 horas, una llamada de un ciudadano que alertaba sobre la presencia del reptil. Una vez capturada, la serpiente fue liberada en su entorno natural.

Desde el 112 han subrayado la importancia de que la manipulación de fauna silvestre sea realizada exclusivamente por personal cualificado.

Características y hábitat de la víbora hocicuda

La víbora hocicuda (Vipera latastei) es una serpiente de tamaño medio, que generalmente no supera los 60 centímetros de longitud y posee un cuerpo robusto. Según el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), esta especie habita en áreas pedregosas con vegetación, bosques aclarados, pinares, encinares, robledales, así como en dunas y arenales costeros. Su distribución abarca desde el nivel del mar hasta altitudes superiores a los 2000 metros.

De hábitos principalmente diurnos, la víbora hocicuda se alimenta de pequeños mamíferos, reptiles, artrópodos y ocasionalmente de aves pequeñas. Ante situaciones de amenaza, su primera reacción es escapar, pero si se siente acorralada, no duda en morder e inyectar su veneno. Emergencias 112 ha señalado que su mordedura puede causar un dolor intenso e hinchazón, por lo que es crucial buscar atención médica inmediata en caso de ser mordido.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.