El Pleno de Alcobendas rechaza la moción de Más Madrid para intervenir los medios municipales

El Pleno de Alcobendas rechaza la moción de Más Madrid para intervenir los medios municipales

El grupo municipal de Más Madrid en Alcobendas ha visto frustrado su intento de establecer un nuevo marco normativo para los medios de comunicación municipales, tras el rechazo mayoritario del Pleno a su propuesta. La moción, que buscaba la elaboración y aprobación de un Reglamento Municipal para la regulación de los medios institucionales, ha sido tumbada por los votos en contra del Partido Popular y VOX, mientras que el PSOE ha optado por la abstención.

Desde el Gobierno local, encabezado por la alcaldesa popular Rocío García, han denunciado que la propuesta de Más Madrid responde a una creciente obsesión de la izquierda por controlar los medios de comunicación públicos, en línea con la reforma del Reglamento del Congreso de los Diputados que el Ejecutivo central impulsa para restringir el acceso de periodistas críticos. Una iniciativa que esta misma semana dio un paso más con el rechazo en el Congreso de las enmiendas a la totalidad presentadas por PP y Vox, y que ha sido calificada como un intento de censura enmascarado bajo el pretexto del “buen funcionamiento” de la Cámara.

En el caso de Alcobendas, Más Madrid pretendía aplicar un reglamento que abarcara tanto a los medios impresos y digitales del Ayuntamiento, incluida la revista municipal “7 Días”, como a sus redes sociales institucionales. Su propuesta incluía la creación de un órgano rector con presencia de representantes políticos, sindicales, de igualdad y participación ciudadana, así como una mesa de trabajo conjunta para fiscalizar la comunicación pública. Para el Partido Popular, se trata de un intento más de la izquierda de colonizar el aparato institucional y convertir los medios públicos en herramientas ideológicas al servicio de sus intereses.

Desde el Ejecutivo municipal se recuerda que el Ayuntamiento cuenta con un reglamento vigente, cuya última actualización data de 2022 bajo un gobierno del PSOE, y que establece claramente que la responsabilidad editorial recae en la redacción, encargada de determinar la conveniencia o no de publicar contenidos según criterios profesionales. Los populares subrayan que dicho reglamento ha sido respaldado durante más de seis legislaturas por todos los partidos con responsabilidad de gobierno, incluidos los socialistas. Lo que entonces era considerado válido, hoy Más Madrid lo rechaza, en un giro incoherente que, a juicio del Gobierno local, obedece exclusivamente a razones políticas.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.