No cabe duda de que el juego online es una actividad atractiva e interesante para muchos jugadores.
Tanto que incluso en algunos casos, en ciertas personas concretas, esta puede superar los limites de lo que consideraríamos un juego responsable. Para evitarlo, los principales casinos del mercado, tales como Bet365 Casino, trabajan para ofrecer a los usuarios las herramientas necesarias para conocer en que consiste esta situación y como evitar que el juego pase de convertirse en algo divertido a un posible problema.
Entendemos por juego responsable aquel en el que los participantes de dicho juego son conscientes de todas las circunstancias que implican al juego y, en consecuencia, están al tanto de sus pérdidas y ganancias, del tiempo que dedican al juego y del resto de datos que indican su comportamiento en cualquier casino o casa de apuestas online. Estos datos son claves para que el jugador no apueste en exceso, ni en términos económicos ni tampoco en los del tiempo, lo cual puede ser muestra de una conducta problemática.
Es importante saber que no existen parámetros determinados para decidir cuando el juego es responsable o no como tal, pero la legislación española en la materia si establece ciertas orientaciones al respecto, especialmente en los limites de pérdidas. Estos últimos se vinculan a los ingresos máximos que el jugador puede efectuar en un cierto periodo de tiempo, siguiendo el patrón que muestra la tabla siguiente:
Ingreso máximo diario: 600 euros
Ingreso máximo semanal: 1.500 euros
Ingreso máximo mensual: 3.000 euros
Es importante saber que los limites son acumulativos, de modo que si en cinco días un jugador ingresa los 600 euros de máximo llegaría al límite de 3.000 mensual, por lo que no podría depositar más hasta el mes siguiente.
Dentro de los casinos españoles, cada vez que empezamos a jugar se nos pregunta cual es el límite de pérdidas que deseamos establecer y la duración de la sesión de juego. Además, en todo momento tendremos en pantalla información tanto del tiempo que llevamos jugando en esa sesión como de las pérdidas o ganancias obtenidas. Estos datos son interesantes para que el usuario sea consciente del tiempo que ha pasado en el casino y del resultado económico de dichas operaciones. Al tenerlo siempre delante resulta mucho más fácil saber la situación de la sesión en cualquier momento.
En paralelo, el jugador también puede consultar sus informes de uso de la plataforma, tanto desde su PC como desde un móvil o tablet, para conocer sus patrones de uso en cuanto sea necesario. Algo clave para fomentar ese juego responsable.
Aquellos jugadores que tengan problemas con el juego, o simplemente quieran tomarse un descanso del mismo, disponen en todos los casinos españoles de las herramientas de autoexclusión. Estas funcionan de igual manera que en los casinos físicos y, en la práctica, impiden que aquellos jugadores inscritos en este registro puedan abrir o usar sus cuentas de casino online salvo para retirar los fondos depositados en las mismas. Esta medida es muy fácil de solicitar y no se requieren de complejos tramites, por lo que apenas se tarda unos minutos en ejecutarla. Además, la medida es global, por lo que una vez que el jugador se excluye del juego por un tiempo determinado, la medida se aplica en todos los casinos con licencia española. Ideal para controlar el juego cuando las cosas se complican.
¿Tienes 18 años o más?