El técnico madrileño será presentado este martes en Alcobendas y dirigirá a España en los próximos ciclos mundialistas y olímpicos.
La Federación Española de Baloncesto (FEB) ha confirmado este lunes el nombramiento de Chus Mateo como nuevo seleccionador masculino hasta el año 2029. El entrenador madrileño sustituye al italiano Sergio Scariolo, quien dejó el cargo tras el último Eurobasket para reincorporarse como técnico del Real Madrid.
La presentación oficial tendrá lugar este martes a las 12.00 horas en el museo de la FEB en Alcobendas, y contará con la presencia de la presidenta de la federación, Elisa Aguilar. Mateo asume el liderazgo de la selección en un momento de transición, con el objetivo de recuperar protagonismo en el panorama internacional.
Durante su mandato, dirigirá al combinado nacional en la clasificación para el Mundial de Catar 2027, los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 y el Eurobasket 2029, cuya fase final se disputará en España. Su nombre figuraba entre los favoritos para asumir el cargo tras la marcha de Scariolo, que había renovado hasta 2028.
Chus Mateo hereda el proceso de renovación iniciado por su predecesor y tendrá la responsabilidad de devolver a España a los puestos de referencia en el baloncesto internacional, tras varios campeonatos con resultados discretos. El último Eurobasket terminó con la eliminación en la fase de grupos, un hecho inédito en la última década.
La primera gran prueba del nuevo seleccionador será en noviembre, con la fase clasificatoria del Mundobasket. España debutará el día 27 ante Dinamarca en Copenhague y el 30 recibirá a Georgia en Tenerife, en un duelo con sabor a revancha tras la derrota del pasado Europeo por 83-69.
En esta primera fase también figura Ucrania como rival, y los tres mejores del grupo avanzarán a la siguiente ronda. Como es habitual, durante las ventanas FIBA no se contará con jugadores de la NBA, NCAA ni Euroliga, lo que condicionará las convocatorias iniciales.
De superar esta ronda, España se medirá a los mejores del grupo de Grecia, Montenegro, Portugal y Rumanía, acumulando las victorias previas. Los últimos dos partidos de esta etapa se disputarán en julio de 2026, cuando ya se podrá contar con un bloque más estable tras finalizar las ligas nacionales e internacionales.
Chus Mateo, de 56 años, cerró este verano su etapa como entrenador del Real Madrid, club al que dirigió desde 2022 hasta 2025 tras relevar a Pablo Laso. En esas tres temporadas, conquistó seis títulos: una Euroliga, dos Ligas Endesa, una Copa del Rey y dos Supercopas, siendo además elegido mejor entrenador de la Euroliga en 2024.
Su primer gran éxito fue levantar la Euroliga de 2023 en Kaunas, con victorias ante Barça y Olympiacos, tras una remontada histórica frente al Partizán. En 2024, firmó una de las mejores campañas del club, ganando la Liga, la Copa y la Supercopa. Su último año estuvo marcado por la marcha de varios jugadores clave y la eliminación europea, aunque cerró el ciclo con otra Liga Endesa.
Formado en la cantera del Real Madrid, Mateo entrenó a los equipos Cadete y Júnior antes de ser ayudante en el primer equipo bajo las órdenes de técnicos como Sergio Scariolo, Javier Imbroda y Julio Lamas. Su trayectoria incluye etapas en Unicaja Málaga, Fuenlabrada y Zaragoza, además de una breve experiencia en China con el Shanxi Zhongyu.
Su vínculo con el baloncesto madrileño ha sido constante a lo largo de su carrera, tanto en formación como en equipos profesionales. Con este nombramiento, regresa al escenario internacional con el reto de consolidar un nuevo ciclo ganador para la selección española.