La Comunidad presenta en Pozuelo los nuevos autobuses híbridos de las líneas interurbanas

La Comunidad de Madrid ha sumado 73 nuevos autobuses híbridos a su flota interurbana, alcanzando un total de 1.014 vehículos propulsados por energías limpias, como gas natural, electricidad o hidrógeno. Este incremento representa un 47% de la flota total, que asciende a 2.106 autobuses en las 468 líneas interurbanas de la región, según ha informado el Gobierno regional.
Los nuevos autobuses del Grupo Avanza prestarán servicio en 22 líneas que conectan municipios como Pozuelo de Alarcón, Majadahonda, Las Rozas, Alcorcón, Boadilla del Monte y Villaviciosa de Odón, además de mejorar la comunicación con la capital. El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, destacó durante la presentación en Pozuelo de Alarcón que estos autobuses no solo mejoran la conectividad con la capital sino también con los alrededores.
Con una longitud de 13 metros y capacidad para 79 pasajeros, estos nuevos vehículos son accesibles para personas con movilidad reducida gracias a sus rampas dobles de entrada y salida. Además, contribuyen a la reducción de la contaminación ambiental y acústica al emitir menos dióxido de carbono, óxidos de nitrógeno y partículas en suspensión comparados con los autobuses de gasolina o diésel.
El consejero Rodrigo resaltó que el autobús es el medio de transporte menos contaminante después del Metro. En 2023, el 45% de los 1.606 millones de viajes en transporte público se realizaron en autobús. Además, de los más de 4.100 autobuses que opera la EMT y la red de interurbanos, el 66% ya utilizan combustibles alternativos. "Defender la calidad del aire es esencial para todos nosotros, y es una responsabilidad que debemos asumir desde el municipalismo y todas las administraciones públicas", subrayó Rodrigo.
Esta ampliación de la flota es parte del compromiso de la Comunidad de Madrid con la sostenibilidad y la mejora de la calidad del aire. Los nuevos autobuses híbridos representan un paso significativo hacia un transporte público más limpio y eficiente, beneficiando tanto a los usuarios como al medio ambiente.