
Los niños de cinco años tienen estereotipos culturales sobre las matemáticas, pero no como las que presentan los adultos. Así lo apunta un estudio donde han participado 143 pequeños de 5 años pertenecientes a la Comunidad de Madrid.
El hallazgo ha sido publicado recientemente en la revista Early Child Development and Care, y surge de una colaboración entre investigadores de la Universidad Rey Juan Carlos y el Institute for Learning and Brain Sciences (I-LABS) de la Universidad de Washington que tenía por objeto conocer si los niños de 5 años poseen estereotipos sobre las matemáticas, y así mejorar su competencia respecto a esta disciplina, explica Jesús Paz-Albo, investigador y coautor del trabajo.

Noticias relacionadas
Los investigadores encontraron que a esta temprana edad ya tienen una predisposición mental, y las preferencias de los juegos matemáticos y el color de los mismos se correlacionan con los estereotipos culturales. Un cambio en estos estereotipos podría ayudar a fomentar el interés de las niñas por las disciplinas científico-tecnológicas ya que, a esta edad, las niñas empiezan a tener pensamientos inconscientes sobre su capacidad ante las matemáticas. El equipo de investigación liderado por Jesús Paz-Albo y Dario Cvencek está explorando si su hallazgo puede ayudar a desarrollar una teoría sobre el desarrollo de estereotipos, género y matemáticas.
Noticias relacionadas
¿QUIERES...
... enviar un whatsapp a nuestra redacción?
... suscribirte a nuestro boletín?
... escribir una carta al Director?
... responder a una encuesta rápida sobre Madrid Actual?
... darnos una exclusiva para publicar?
... instalar el skill de Alexa para que lea nuestras noticias?
... seguir las noticias en Telegram?