fbpx

El PSM se muestra unido a Rubalcaba para "recuperar" Madrid

El PSM se muestra unido a Rubalcaba para

El portavoz municipal del PSOE en Madrid, Jaime Lissavetzky, ha afirmado este domingo que "es el momento de dejar atrás cualquier diferencia" y ha explicado que no es porque no quieran el debate en su partido sino porque su objetivo es "ganar" en el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid.

En su intervención en la clausura de la II Convención de la Ciudad de Madrid en el Centro Cultural Eduardo Úrculo, Lissavetzky ha defendido que el PSM puede ofrecer a los madrileños el "cambio" que desean ya que considera que con la "suma de fuerzas" alcanzarán la "hegemonía política".

"Es tiempo de cerrar el pasado, de cerrar el tiempo del PP, de recuperar un Madrid distinto", ha asegurado, al tiempo que ha reconocido que tienen que se capaces de "explicar" y "perfeccionar" su alternativa, "que ya existe".

El socialista ha afirmado que el modelo del PP está "cimentado en los recortes y las mentiras" y ha denunciado que en España ha subido el paro y el IVA mientras se ha metido la "tijera en la educación y la sanidad.

En este sentido, ha comentado que la labor del secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, uno de los asistentes al acto, está siendo "difícil pero absolutamente efectiva".

En concreto, sobre la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, ha comentado que es una "recortadora profesional" porque en su opinión "lo único que hace es cortar y ajustar", lo que ha calificado como una "austeridad obsesivo compulsiva".

"Hay que coser Madrid porque sigue habiendo una fragmentación centro periferia y norte sur", ha alertado, por lo que ha pedido un cambio de modelo productivo para disminuir los "desequilibrios territoriales y sociales" que considera que hay en la capital.

Lissavetzky también se ha referido a la candidatura olímpica de Madrid al resaltar que "no puede haber Juegos Olímpicos sin un deporte de base fuerte", algo que considera que ha sufrido un "retroceso".

Gómez: "Contamos con Rubalcaba para recuperar Madrid"

El secretario general del PSM, Tomás Gómez, ha augurado que la "venta" de los "logros" en sanidad a empresas privadas de "paraísos fiscales" traerá "infiernos sociales".

Con estas declaraciones, el líder socialista se ha referido a las empresas Ribera salud, Sanitas e HIMA San Pablo, que optan a la gestión de seis hospitales públicos madrileños (Sureste, Infanta Leonor, Henares, Infanta Sofía, Infanta Cristina y Tajo).

En concreto, en su discurso ha aludido al último grupo, de Puerto Rico, sobre el que ha comentado que ha dicho "claramente" que busca "hacer negocio atrayendo turismo sanitario de Marruecos y otras partes de Europa".

130616 gomez rubalcaba convencion madrid 01Gómez ha lamentado que el "nuevo negocio" está en la salud y las pensiones, lo que a su juicio supone tratar de ganar dinero con la "desgracia" y el drama" de las personas, pero ha advertido al PP de que tienen que poner "mucho dinero" y "mucho empeño" para conseguir "que no le desalojen del poder los mismos ciudadanos".

En su intervención, se ha dirigido al secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, presente en la sala y que ha cerrado el acto con su discurso, lo que para Gómez supone un "broche de oro".

"Contamos contigo para recuperar Madrid", ha dicho y ha afirmado que la "batalla para traer un cambio" en la ciudad, que en su opinión es la "clave" para que la transformación se produzca en España, "no ha hecho más que empezar".

Ha recordado que en Madrid "llevamos dos décadas de gobierno de derechas que han hecho olvidar a la ciudad de lo que es capaz", pero ha sostenido que se ha acabado "el tiempo de los lamentos" y de los "complejos".

"Por cada error que nos atribuyan, reivindiquemos nuestros logros, que son los que están en peligro ahora en España", ha arengado a sus compañeros de partido.

En su intervención, Gómez también se ha referido al magnate estadounidense Sheldon Adelson, promotor de Eurovegas, sobre el que ha dicho que "puede tener dinero para comprar una ley a la derecha", en referencia a la normativa antitabaco, pero no "la conciencia de los sanitarios madrileños".

Rubalcaba: "Madrid sufre un triple acoso de la derecha"

El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha asegurado que la ciudad de Madrid ha pasado de ser el rompeolas de toda España a ser "el laboratorio de todas las derechas", ya que en Madrid es donde la derecha empezó una parte del "experimento que ahora lleva a la política nacional".

A juicio de Rubalcaba, Madrid "tiene gran capacidad de resistir" porque lleva "demasiado tiempo aguantando la sordidez de la derecha política".

Ha asegurado que Madrid les está esperando porque están "cansados de 25 años de la política de la derecha", "de esa política sin complejos que inventó el marido de la alcaldesa y a la que luego se ha agarrado, por cierto, el anterior alcalde, también sin complejos para retirar los derechos a las mujeres", en referencia al ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón.

"Es una ciudad que está sufriendo un triple acoso de la derecha porque hay un Gobierno municipal, regional y estatal". "Derecha al cubo es lo que sufren los madrileños", ha resaltado.

Escribir un comentario

Enviar