Villalbilla
Un incendio ha ocasionado daños significativos en la buhardilla y el tejado de un chalet adosado situado en Villalbilla, sin que se hayan registrado heridos ni necesidad de atención médica.
La Guardia Civil de Villalbilla ha arrestado a un hombre de 31 años acusado de un delito contra la salud pública relacionado con el tráfico de drogas, según ha informado la Comandancia de Madrid este miércoles.
La Guardia Civil ha iniciado una investigación a un hombre en Villalbilla, Madrid, por la posesión ilegal de una boa constrictor imperator en su domicilio, según ha informado este lunes la Comandancia de Madrid en un comunicado.
El juez de Instrucción número 6 de Alcalá de Henares, en funciones de guardia, ha decretado el ingreso en prisión provisional comunicada y sin fianza para César, el marido de Raquel B.L., la mujer de 54 años cuyo cadáver fue hallado en Villalbilla tras haber desaparecido el 31 de agosto.
La Guardia Civil ha encontrado sin vida a la mujer que desapareció el pasado 31 de agosto en Villalbilla, en circunstancias aún por esclarecer. El marido, quien había denunciado su desaparición, ha sido arrestado, según han informado fuentes de la Delegación del Gobierno.
Agentes de la Guardia Civil han detenido a un joven de 17 años, residente en un centro de acogida de menores no acompañados (menas) en Villalbilla, como presunto responsable de una agresión sexual a una menor de 14 años, según ha informado un portavoz de la Comandancia.
La víctima presentaba heridas y marcas en diferentes partes de su cuerpo.
Villalbilla es una localidad y municipio de la Comunidad de Madrid, cercano a la localidad de Alcalá de Henares. Incluye el pueblo de Los Hueros y las urbanizaciones de El Viso, Peñas Albas, El Portillo, Zulema, Los Gigantes, y El Robledal.
Un taller de motos en la localidad madrileña de Los Hueros, perteneciente al municipio de Villalbilla, ha sido víctima por segunda vez en cuatro meses de un robo en el que sus autores se han llevado artículos cuyo importe podría superar los 40.000 euros.
La búsqueda de Jessica M.C.F., la joven de 26 años desaparecida desde el 11 de diciembre en la localidad madrileña de Villalbilla, ha sido desactivada después de contactar con la familia el día de Año Nuevo.
Familiares, amigos y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad buscan a una mujer de 26 años que fue vista por última vez el domingo 11 de diciembre en la localidad madrileña de Villalbilla, ha informado la asociación SOS Desaparecidos.
Agentes de la Policía Nacional han desmantelado una plantación 'indoor' de marihuana oculta y una granja de criptomonedas en dos chalets de lujo contiguos de grandes dimensiones en la localidad madrileña de Villalbilla, ha informado este lunes la Jefatura Superior de la Policía de Madrid en una nota de prensa.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha inaugurado este jueves en Villalbilla un nuevo puesto de la Guardia Civil que dará servicio además a Loeches y Anchuelo.
<"background-color: inherit; color: inherit; caret-color: auto;">Un incendio registrado la tarde de este miércoles ha calcinado una vivienda de unos 150 metros de planta en la localidad de Villalbilla, según han informado fuentes de Emergencias 112 Comunidad de Madrid.
La Policía Local de Villalbilla ha desmantelado una plantación de marihuana en una vivienda unifamiliar del municipio.
Alcalá de Henares, 9 ene. Un empresario de la localidad madrileña de Villalbilla ha suscrito un acuerdo con una firma de trajes de novia para que el precio del banquete incluya los gastos de vestuario de la novia que den el 'sí quiero' en 2013.
La idea persigue ofrecer a los novios un presupuesto atractivo para que no se priven de formalizar su compromiso con una gran fiesta a pesar de la crisis económica.
"No se trata de una promoción que incremente el precio de los cubiertos (llevamos tres años manteniendo precios), sino de un regalo que hacemos a nuestros clientes", ha aseguradoa la redacciónFabián Dueñas, propietario del restaurante El Gurugú.
En la sinergia empresarial es también protagonista el establecimiento Modas Santa Sofía, que ofrecerá a las clientas de Dueñas una 'menú' con veinte modelos de trajes de novia.
"Los gustos de cada uno son muy personales, y hay bastantes opciones para que puedan elegir", opina Sonia García, responsable de la firma.
Además, el acuerdo para vestir a las novias se hará extensivo en primavera a los niños que celebren su comunión en el restaurante, que se encuentra muy próximo a Alcalá de Henares.
"La idea surge por necesidad del mercado y nuestro empeño por aunar esfuerzos para ofrecer las mejores opciones", ha apuntado Dueñas.
En los últimos años, el número de parejas que comparte su vida sin formalizar su situación ha continuado aumentando, lo que se ha traducido en un menor número de celebraciones de boda y una caída de beneficios para el sector.
Además, los gastos del enlace se han ajustado por la crisis económica, según un estudio de la Federación de Usuarios-Consumidores Independientes (FUCI).
Los datos de ese informe desvelan que los novios se gastan una media de 13.000 euros, lo que supone un descenso del 8,3 por ciento con respecto a 2011.
Las recientes medidas de 'Estabilidad presupuestaria y fomento de la competitividad' adoptadas por el Gobierno de España, contemplan, entre otras cosas, la suspensión de la paga extraordinaria de diciembre de 2012, a todos los trabajadores municipales, sean funcionarios o laborales.
Los concejales del Equipo de Gobierno Municipal han decidido renunciar a la paga extraordinaria de diciembre de 2012. Dada la grave crisis que vivimos actualmente, consideran oportuno hacerlo en justa correspondencia con el esfuerzo que se exige al resto de trabajadores municipales.
Además, el Grupo Municipal ha insistido en que 'todos debemos participar en la solución'.
Otra de las medidas acordadas por el Gobierno de España ha sido el incremento del Impuesto del Valor Añadido (IVA).
El Ayuntamiento también se verá duramente afectado, puesto que todos los contratos con empresas de servicios (limpieza viaria, recogida de basura, mantenimiento de zonas verdes, limpieza de edificios, etc., etc.), todos los consumos (electricidad, agua, gasóleo, telefonía, etc., etc.), así como todas las compras de materiales (obras, eléctricos, oficina, etc., etc.), se verán incrementados por el porcentaje de la subida del IVA.
A su vez, en el próximo Pleno Municipal se procederá a la modificación del Presupuesto de 2012, de manera que el ahorro en el Capítulo I (Gastos de Personal) que supone la suspensión de la paga extraordinaria, lo transferiremos como mayor gasto al Capítulo II (Gastos Generales), para hacer frente al incremento del IVA
El Equipo de Gobierno Municipal ha mostrado su solidaridad y comprensión con todos los afectados por las medidas adoptadas por el Gobierno de España (trabajadores y vecinos de Villalbilla), a la vez que quiere transmitir un mensaje de ánimo, esperanza y optimismo. Porque todos juntos, aunque, sin duda con gran esfuerzo, saldremos adelante.
La Comunidad de Madrid adjudicó hoy en Villalbilla un total de 406 viviendas protegidas del Plan Joven de alquiler con opción a compra, la pionera iniciativa de arrendamiento con compra diferida de vivienda puesta en marcha por el Gobierno regional de Madrid. La consejera de Medioambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Ana Isabel Mariño, presidió el sorteo y resaltó "el firme compromiso de la Comunidad de Madrid para satisfacer las necesidades de vivienda de los madrileños, especialmente de los más jóvenes, y a unos precios asequibles".
"La Comunidad de Madrid, con esta iniciativa de alquiler con opción a compra, facilita que el acceso a la vivienda se acomode al ciclo vital y a las posibilidades financieras del joven, permitiendo llegar a la compra tras un alquiler previo y descontándose el 50% de las rentas pagadas, y sin necesidad de soportar una carga hipotecaria los primeros años", explicó Mariño. Gracias al modelo del Plan Joven, los adjudicatarios han reducido el esfuerzo que dedican a su vivienda: un 16% de sus ingresos para pagar el alquiler y un 28% en el momento de la adquisición, por debajo del nivel que recomiendan las entidades crediticias para conceder préstamos.
La consejera, acompañada del alcalde de Villalbilla, Iván Jesús Borrego, entre otras autoridades, resaltó el compromiso del Gobierno de Aguirre con los jóvenes madrileños, y recordó que la Comunidad es la región que más ha impulsado la emancipación de los jóvenes en particular y la vivienda protegida en general. Así, desde 2003 se han iniciado en nuestra región más de 130.000 pisos protegidos. "Aplicamos políticas imaginativas, que favorecen el ahorro en los precios, premian el esfuerzo y no tienen coste para el bolsillo de los madrileños", apuntó Mariño. Alquiler mensual de 460 euros Los adjudicatarios de estas viviendas, de entre 1 y 2 dormitorios (27 de un dormitorio y 379 de dos) pagarán una renta mensual media de 460 euros (entre 360 y 557 euros, según superficie) por una vivienda de hasta 70 metros cuadrados, con uno o dos garajes y trastero incluidos.
Transcurridos siete años de arrendamiento, los jóvenes adjudicatarios podrán ejercer su derecho a compra del piso descontando la mitad de lo abonado y por un precio final de entre 102.000 y 158.000 euros. "Se trata de viviendas, además, con unos estándares de calidad que igualan o superan la media de las promociones del mercado libre, calidad a la que se suman los criterios de sostenibilidad y eficiencia energética, dotación de servicios para la urbanización y una buena ubicación", añadió Mariño. Estas 406 viviendas protegidas hoy adjudicadas se destinaron a jóvenes de hasta 35 años inscritos en la Lista Única de Vivienda regional, empadronados en Villalbilla desde hace al menos un año, y con unos ingresos anuales de hasta 5,5 veces el antiguo salario mínimo (índice IPREM, unos 50.000 euros).
Trece de las viviendas, además, se reservaron a ciudadanos con movilidad reducida. No son las únicas viviendas protegidas que se promueven en Villalbilla. En el municipio hay un total de 1.054 pisos con alguna protección pública en marcha, incluyendo 860 viviendas del Plan Joven de alquiler con opción a compra para jóvenes y 194 viviendas de Precio Limitado. En los últimos años, además, se han construido un total de 219 viviendas protegidas más. Con las viviendas hoy sorteadas, el Plan Joven regional ya está presente en 82 municipios de toda la región, donde vive el 95% de los jóvenes de la Comunidad susceptibles de beneficiarse de esta iniciativa regional. La Comunidad de Madrid, además, dispone ya de suelo suficiente para edificar 90.000 pisos de Plan Joven. El nuevo Plan de Vivienda regional 2009-2012, aprobado el pasado año, da la posibilidad de ejercer antes la opción a compra, lo que supone una fuerte apuesta por esta tipología de vivienda protegida. Así, la nueva normativa recoge que en las promociones que se hayan iniciado a partir de 2009 se podrá ejercer esta opción a compra al quinto, sexto o séptimo año por madrileños de cualquier edad, descontándose del precio final de la vivienda el 50% de las rentas pagadas.