Navalagamella
Una cría de gamo ha sido rescatada por agentes de la Guardia Civil de Tráfico y del Seprona en Navalagamella, tras ser herida en un atropello.
Cuatro motoristas han resultado heridos la tarde de este sábado, uno de ellos de carácter muy grave, al colisionar por alcance con un turismo en la carretera M-521, dentro del término municipal de Navalagamella.
El Consejo de Transparencia y Participación de la Comunidad de Madrid ha admitido a trámite la denuncia presentada por Ecologistas en Acción contra el Ayuntamiento de Navalagamella porque el alcalde "lleva seis meses impidiendo el acceso a la documentación del hotel de lujo que se quiere construir junto al embalse Cerro Alarcón, colindante a un espacio protegido Red Natura 2000".
El alcalde de Navalagamella, Andrés Samperio, ha asegurado que remitirá al Defensor del Pueblo la información que ha requerido al Ayuntamiento sobre el proyecto de un alojamiento en la zona del Club Náutico Cerro de Alarcón, tras el escrito presentado por la asociación Verdemorillo.
El Defensor del Pueblo ha ampliado sus actuaciones con el Ayuntamiento de Navalagamella y ha solicitado información adicional sobre la evaluación ambiental de un proyecto de hotel en terrenos ubicados junto a dos espacios incluidos en la Red Natura 2000.
La Comunidad de Madrid ha dado luz verde al proyecto para la construcción de un nuevo centro cultural en la plaza del Dos de Mayo de Navalagamella a través del Programa de Inversión Regional (PIR) 2022/26.
La Comunidad de Madrid ha construido en Navalagamella las primeras islas ecológicas del municipio para el tratamiento de residuos urbanos.
Navalagamella es un municipio de la comunidad y provincia de Madrid. Tiene una superficie de 76,05 km² con una población de 2.161 habitantes y una densidad de 28,42 hab/km².
Bomberos de la Comunidad de Madrid han sofocado un aparatoso incendio en una vivienda unifamiliar en Navalagamella que ha afectado completamente a las plantas superiores del inmueble y en cuyo interior estaban la propietaria y su hija, ha informado un portavoz de Emergencias Comunidad de Madrid.
Las antiguas escuelas del municipio madrileño de Navalagamella acogen en el Centro de Interpretación de la Mujer en la Guerra Civil una exposición que recoge el trabajo de las mujeres de ambos bandos durante la contienda que vivió España entre 1936 y 1939.
Tres personas han resultado heridas, una de ellas de carácter muy grave, en un coche frontal de vehículos ocurrido en el kilómetro 25 de la carretera M-510, a la altura de la localidad madrileña de Navalagamella, ha informado Emergencias 112 Comunidad de Madrid.
El Juzgado de lo Penal número 5 de Madrid ha absuelto a dos empresarios del delito de estafa del que había sido acusados por un presunto impago a un vivero ubicado en Navalagamella, en la sierra oeste de Madrid, que nutría de plantas y flores a un restaurante de Marbella que quebró.
<"background-color: inherit; color: inherit; caret-color: auto;">Los tres partidos de la oposición en el Ayuntamiento de Navalagamella han presentado un escrito en el Registro municipal para pedir al alcalde que "paralice" la subasta de seis parcelas rústicas.
Un motorista de 33 años ha fallecido al chocar frontalmente su moto contra una furgoneta en la que viajaba un matrimonio de avanzada edad.
En el caso de Navalagamella las actuaciones en el casco urbano han incluido la remodelación del pavimento así como la sustitución de las redes de servicios públicos como las de agua, alumbrado y de las canalizaciones. El proyecto, que ha supuesto una inversión de 1,5 millones de euros de los 2,2 del PRISMA en la localidad, ha supuesto la demolición de muchas de las calles afectadas para su completa remodelación.
González Taboada, que estuvo acompañado del alcalde de Navalagamella, Enrique López, también ha visitado otra de las actuaciones que el Gobierno regional está realizando, en este caso, a través del Plan de Cooperación a las Obras y Servicios de Competencia Municipal de la Comunidad de Madrid, y que se trata del acondicionamiento como plaza, aparcamiento y parque público de El Mirador del Hondillo. Esta actuación ha supuesto una inversión de 217.000 euros, de los cuales, la Comunidad de Madrid ha aportado un 45%, (97.650 euros), la Administración General del Estado un 50% (108.500 euros) y el Ayuntamiento un 5% (10.850 euros).
A través de esta actuación, El Mirador del Hondillo, que hasta el momento se encontraba sin urbanizar, se ha acondicionado como plaza con aparcamiento en superficie. Así, se ha pavimentado todo el recinto creando una red viaria con espacio para la circulación rodada y peatonal, se ha completado la red de saneamiento existente y se ha ejecutado una red de abastecimiento de agua para el riego, se ha creado una red de baja tensión y se ha dotado de nuevo mobiliario urbano consistente en bancos y papeleras metálicas de hierro y barandillas de protección para el mirador.
Mejoras en Colmenar del Arroyo
Después de Navalagamella, González Taboada ha visitado Colmenar del Arroyo donde acompañado de la alcaldesa de la localidad, Ana Belén Barbero, ha inaugurado la remodelación del casco urbano y de la Plaza de la Moraleja y ha visitado las obras de acondicionamiento de la red de distribución del agua de la calle de la Vega.
En el caso del casco urbano, con una inversión de 404.288 euros realizada a través del PRISMA 08-11, se ha conseguido recuperar espacios de uso peatonal y adpatarlos a los nuevos usos de esta parte del municipios. Las calles incluidas en este proyecto son: la Plaza de la Lechuga, del Caño Viejo, Clavel, Calle Lechuga, del Moral, Media Luna, Balconcillo, Castillejo y la prolongación de la Calle José Antonio. El municipio de Colmenar de Arroyo recibirá 2,3 millones de euros a través
del Plan Regional de Inversiones y Servicios (PRISMA) 2008-2011.
González Taboada también ha inaugurado la remodelación de la Plaza de la Moraleja que se encontraba en muy mal estado, pavimentándola y renovando las redes de agua y de luz. Esta actuación, que ha supuesto una inversión de 46.267 euros, se ha realizado a través de las subvenciones destinadas a ayuntamientos y convocadas por el Gobierno regional para ayudar en la financiación de las inversiones necesarias para la prestación de los servicios de competencia municipal.
Finalmente, González Taboada también ha visitado las obras de acondicionamiento de la red de saneamiento y de distribución de agua que se están llevando a cabo en la calle de la Vega, situada en la urbanización del mismo nombre, y que alberga 17 viviendas. Esta actuación forma parte del Plan de Cooperación a las Obras y Servicios de Competencia Municipal a través del que se ha destinado 119.416 euros, de los cuales, la Comunidad de Madrid ha aportado un 45%, (53.737 euros), la
Administración General del Estado un 50% (59.708 euros) y el Ayuntamiento un 5% (5.970 euros).
Esta actuación, que cuenta con un presupuesto de 436.000 euros, supone un paso más en la política del Gobierno regional de hacer más seguras todas aquellas carreteras que transcurren por el interior de los municipios, dotándolas de aceras más amplias y de todos aquellos elementos que contribuyen a hacer más segura la circulación y el tránsito de los peatones.
En 2010 el Gobierno regional ha realizado mejoras en más de 150 municipios y el objetivo es continuar trabajando para llegar a los pocos en los que aún no se ha actuado. Además, ha apostado por la innovación con iniciativas como la incorporación paulatina de nuevos materiales y técnicas, entre las que se encuentran la utilización de asfalto reciclado o de betún procedente de polvo de neumáticos en los refuerzos de firme, que suponen un importante en esta materia.
El director general de Carreteras, Borja Carabante, asistió hoy al comienzo de los trabajos que se desarrollarán en un tramo de casi 1 kilómetro de las carreteras M-510 y M-521, y que afectan a la Avenida de la Constitución y a las calles Del Real y de la Amargura de Navalagamella.
Las obras incluyen el refuerzo y mejora del firme de esta vía, para evitar que el desgaste propio de su uso afecte a la seguridad de la circulación, así como la repavimentación de las aceras y la colocación de nueva señalización tanto horizontal como vertical.
El objetivo es garantizar la seguridad no sólo de los conductores, sino también de los peatones y, por esta razón, la obra contempla la mejora de todos los pasos de peatones, que irán reforzados con señales luminosas indicativas, además de la creación de otros nuevos.
"Este tipo de trabajos son proyectos sencillos, pero que proporcionan grandes mejoras para la seguridad de los vecinos", destacó Borja Carabante.
Perfecto estado de conservación
Para el Gobierno regional es una prioridad mantener las carreteras regionales en perfecto estado de conservación, con los máximos estándares de calidad y de seguridad vial.
Dentro de esta línea de actuación, la Consejería de Transportes e Infraestructuras ha mejorado las travesías de varios municipios como Quijorna, Valdemanco, Guadarrama, Torres de la Alameda o Moraleja de Enmedio.
El director general de Carreteras expresó su deseo de que "muy pronto los vecinos de Navalagamella puedan disfrutar de una nueva travesía urbana de calidad que les permita desplazarse con libertad, rapidez y comodidad".