Animario inaugura su octava edición con el nuevo largometraje de Sylvain Chomet del 11 al 14 de diciembre

Animario inaugura su octava edición con el nuevo largometraje de Sylvain Chomet del 11 al 14 de diciembre

El festival celebrará del 11 al 14 de diciembre una nueva edición dedicada a la animación de autor con México como país invitado.

La Cineteca Madrid acogerá del 11 al 14 de diciembre la octava edición de Animario, que abrirá su programación con **‘Marcel et Monsieur Pagnol’, la obra más reciente de Sylvain Chomet**, dentro de una propuesta centrada en la animación contemporánea. Según destacó el Ayuntamiento en un comunicado, el festival reafirma su vocación de espacio para creadores y público especializado.

El certamen, dirigido y comisariado por **Carolina López**, iniciará su recorrido con el estreno en Madrid del nuevo trabajo del realizador francés, autor de ‘Les Triplettes de Belleville’ y ‘El ilusionista’. La película constituye **un homenaje al dramaturgo y cineasta Marcel Pagnol**, figura esencial de la cultura popular francesa. “Marcel et Monsieur Pagnol” encabeza así una edición que apuesta por la diversidad creativa.

La clausura estará protagonizada por **ARCO, de Ugo Bienvenue**, ganadora del Gran Premio de Annecy 2025. La sesión final incluirá también el estreno en gran pantalla de **Algo en la casa**, de Carla Pereira, proyecto galardonado con el Premio Animario a la Producción de Animación 2024, consolidando la presencia de nuevas voces del sector.

Mirada internacional y cine mexicano

El foco internacional de este año estará dedicado a México bajo el lema **“México, ¡viva la vida!”**, en recuerdo a Frida Kahlo. En colaboración con IMCINE y el Acervo de Animación Mexicana, se presentarán cinco programas que muestran **la vitalidad del cine animado del país**, con largometrajes como ‘Home is Somewhere Else’ (Carlos Hagerman), ‘La gran historia de la filosofía occidental’ (Aria Covamonas) y ‘Soy Frankelda’ (Roy y Arturo Ambriz).

Las sesiones de cortometrajes ‘Stop Motion Exquisito’, ‘Alzo mi voz. Realidades animadas’ y ‘El tejido de los sueños’ recorrerán **más de tres décadas de producción mexicana**, con trabajos de René Castillo, Sofía Carrillo, Luis Téllez, Gabriela Badillo o Carlos Carrera. Esta selección permitirá revisar la evolución de técnicas y estilos dentro del panorama de la animación del país invitado.

Entre los invitados internacionales figuran **Juan Medina**, colaborador de Guillermo del Toro en ‘Pinocho’, y **Carlos Hagerman**, quien impartirá el taller ‘Animación documental’ orientado a adultos. Ambos aportarán su experiencia en torno a la creación de contenidos animados y la relación entre técnica y narrativa.

Proyectos profesionales y actividades paralelas

Con el apoyo de Madrid Film Office, **Animario PRO reafirma su papel como punto de encuentro** entre profesionales, productores y nuevos talentos. En esta edición se incluirá un homenaje a **Chelo Loureiro**, así como un encuentro con **Alberto Vázquez** centrado en el proceso creativo de ‘Decorado’, y una sesión con **Irene Iborra**, directora de ‘Olivia y el terremoto invisible’, considerado el **primer largometraje español en stop motion dirigido por una mujer**.

A estas actividades se sumará la participación de **Píxel Clúster, MIA (Mujeres en la Industria de la Animación) y RTVE Clan**, que organizarán mesas redondas dedicadas a la creación, producción y difusión de contenidos animados. Sus intervenciones permitirán analizar la situación del sector y los desafíos de la industria en España.

La sección **Animario en familia** pondrá a disposición del público producciones como ‘Olivia y el terremoto invisible’ y ‘Amélie et la Métaphysique des tubes’, junto a una selección de cortometrajes infantiles y el taller colectivo **‘1 punto, 1 línea’**, impartido por Daniel Tornero. Esta propuesta busca facilitar el acceso de niños y adultos a diferentes formas de animación.

Premios y jurado de la edición

El festival ofrecerá también **sesiones especiales dedicadas a la animación eslovena contemporánea**, presentadas por Igor Prassel, además de un panorama actualizado de la animación española. Ambos bloques servirán para mostrar la diversidad de técnicas y narrativas que conviven actualmente en el campo de la animación europea.

Animario entregará dos galardones: **el Premio Animario al Mejor Cortometraje Internacional**, dotado con 5.000 euros, y **el Premio Animario a la Producción de Animación**, con 18.000 euros, único en España por su apoyo directo a nuevas obras. Estas distinciones reforzarán la visibilidad de proyectos emergentes y consolidados.

El jurado del premio al mejor cortometraje estará integrado por **Igor Prassel, Irene Iborra y Juan Medina**, mientras que el correspondiente a la producción estará formado por **Carla Pereira, Guillermo García Carsí y Nuria González Blanco**. Su labor determinará las obras reconocidas en una edición marcada por la presencia internacional y la variedad de propuestas.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.