Fundación Amigos de Monkole lanza campaña para devolver la movilidad a diez jóvenes en el Congo

La Fundación Amigos de Monkole ha lanzado una campaña de micromecenazgo para financiar la operación de cadera de diez jóvenes afectados por anemia drepanocítica en la República Democrática del Congo.
La iniciativa, que se canaliza a través de la plataforma Migranodearena.org, estará activa hasta el próximo 31 de mayo con un objetivo económico de 15.000 euros, equivalente a 1.500 euros por intervención.
La anemia drepanocítica, una patología genética que afecta a una cuarta parte de la población congoleña como portadores del gen, provoca necrosis femoral y deja a miles de jóvenes incapacitados para caminar, estudiar o relacionarse con normalidad. Se estima que cada año nacen 40.000 niños con esta enfermedad en el país africano, y su tasa de mortalidad es elevada debido a la falta de recursos médicos y a su marginación social.
Un equipo médico español al servicio de los más vulnerables
El doctor Víctor Barro, traumatólogo y cirujano ortopédico, lidera el equipo médico encargado de realizar estas operaciones entre los días 16 y 25 de abril en el hospital materno infantil Monkole, situado en uno de los barrios más desfavorecidos de Kinshasa. La operación quirúrgica consiste en sustituir la parte necrosada del fémur por una prótesis de cadera. Los pacientes, entre ellos Jean Paul, Nathalie, Nicole, Judith o Christian, podrán iniciar una vida autónoma tras unas semanas de rehabilitación.
El presupuesto individual de cada operación incluye la consulta médica previa, las radiografías y pruebas diagnósticas necesarias, la intervención quirúrgica, el seguimiento postoperatorio, el tratamiento preventivo contra la anemia y un proceso completo de rehabilitación. Este enfoque integral busca asegurar una recuperación efectiva y duradera para los beneficiarios, todos ellos en situación de vulnerabilidad extrema.
La campaña forma parte de una misión multidisciplinar impulsada por la Fundación Amigos de Monkole entre el 9 y el 25 de abril, que integra acción sanitaria, formación y comunicación. Además de las operaciones, se desarrollarán sesiones formativas en liderazgo para el personal del hospital, dirigidas por el consultor Sebastián Cerro, y visitas técnicas a proyectos agrícolas liderados por mujeres con VIH+, a cargo de la estudiante de Ingeniería Agrónoma Marta Yebra.
Comunicar la esperanza a través de historias reales
Como parte del despliegue, dos equipos audiovisuales documentarán la vida en la República Democrática del Congo, recogiendo testimonios que reflejen tanto las dificultades del entorno como el impacto transformador de la cooperación internacional. Gabriel González, responsable de comunicación de la Fundación, subraya la importancia de “construir puentes entre realidades distintas pero unidas por la esperanza”.
Con sede en Madrid, la Fundación Amigos de Monkole cuenta con doce años de experiencia y ha transformado la vida de más de 150.000 personas desde su fundación en 2017, especialmente mujeres y niños en situación de extrema pobreza. En 2024, sus intervenciones alcanzaron a 27.438 beneficiarios. Actualmente desarrolla trece proyectos centrados en sanidad y educación, y cuenta con el respaldo del sello de transparencia “Dona con Confianza” otorgado por la Fundación Lealtad.