Judith Piquet: “La vivienda no puede ser rehén de la ideología"

Judith Piquet: “La vivienda no puede ser rehén de la ideología"

La alcaldesa de Alcalá de Henares y presidenta de la Federación de Municipios de Madrid (FMM), Judith Piquet, ha criticado este miércoles duramente la política estatal en materia de vivienda, al considerar que la actual legislación impulsada por el Gobierno de Pedro Sánchez “no ha solucionado nada” y ha generado más obstáculos que soluciones.

Desde la Real Casa de Correos, donde ha respaldado la presentación del nuevo plan de choque de la Comunidad de Madrid, Piquet ha exigido que la vivienda “deje de ser rehén de la ideología y la propaganda” y ha llamado a actuar con responsabilidad y libertad.

En su intervención, la líder de la FMM ha reivindicado las nuevas medidas anunciadas por la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, a las que ha definido como “ambiciosas, claras y valientes”. Según ha asegurado, el plan regional responde a los problemas reales de las familias y los municipios, frente a un Ejecutivo central que impone restricciones y genera incertidumbre.

“Mientras algunos creen que intervenir, prohibir o limitar es gobernar, nosotros en Madrid apostamos por la libertad, por la gestión y por los resultados”, ha afirmado Piquet, que ha acusado al Gobierno central de utilizar su Ley de Vivienda como “una bandera ideológica” sin eficacia práctica para resolver la crisis habitacional.

La alcaldesa de Alcalá ha defendido que el verdadero reto no está en “tener razón en los titulares” ni en imponer un relato político, sino en ofrecer “soluciones prácticas, reales y efectivas” que garanticen el acceso a la vivienda sin frenar la inversión ni obstaculizar el desarrollo urbanístico. En este sentido, ha cargado contra una legislación estatal que, según ha denunciado, ha espantado la inversión, paralizado proyectos y puesto en riesgo la seguridad jurídica de promotores y arrendadores.

Como presidenta de la FMM, Piquet ha pedido al Gobierno de la nación más apoyo y mayor margen de maniobra para los consistorios, y ha advertido que los ayuntamientos no necesitan más leyes que “aten las manos” a las administraciones locales. “Los municipios pedimos más financiación y más libertad para actuar en nuestro terreno, que es el más cercano a los ciudadanos”, ha afirmado, defendiendo el papel del municipalismo en la gestión de una problemática que requiere medidas adaptadas a la realidad de cada localidad.

La regidora ha cerrado su intervención respaldando el enfoque de la Comunidad de Madrid, al que ha calificado de “modelo de gestión responsable” centrado en el ciudadano, la iniciativa privada y la colaboración institucional.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.