Madrid estrena su primer pabellón cubierto de vóley playa en Vallecas

Madrid estrena su primer pabellón cubierto de vóley playa en Vallecas

Madrid cuenta ya con su primer pabellón cubierto de vóley playa en el centro municipal vallecano Cerro Almodóvar, "un deporte que normalmente se asocia al verano pero, por primera vez, se va a poder practicar en Madrid a cubierto", ha destacado el alcalde, Luis Martínez-Almeida, acompañado por la concejala delegada de Deporte, Sonia Cea, y el edil de Villa de Vallecas, Carlos González Pereira.

Tras presenciar una exhibición a cargo de deportistas de la Federación Madrileña de Voleibol, el primer edil ha remarcado un equipamiento que se levanta en el sureste de la ciudad y cuya inauguración ha coincidido con el 50 aniversario de este centro deportivo. Junto a él ha estado el que fuera alcalde de Madrid José María Álvarez del Manzano, quien en 1995 inauguró las piscinas climatizadas de este centro de Villa de Vallecas.

Con una inversión de 3,6 millones de euros, financiados por el Plan Sures, el nuevo pabellón de vóley playa está equipado con dos pistas cubiertas y otras tantas exteriores. Para construirlo se vació la tierra contenida en un vaso de piscina que estaba fuera de uso para, posteriormente, demolerla y llevar a cabo una nueva configuración del pabellón en el que implantar las pistas de vóley playa.

Con una superficie de 61.600 metros cuadrados, el centro deportivo cuenta con un frontón corto, tres vasos de piscina de verano, cuatro pistas de pádel techadas, dos pistas polideportivas, las dos pistas exteriores de vóley playa, el pabellón de vóley playa con otras dos en su interior, pabellón polideportivo, una piscina climatizada de 25 metros de largo, otra piscina climatizada de aprendizaje de natación, sala de halterofilia, dos salas polivalentes y una sala multitrabajo habilitada para musculación.

Almeida ha destacado otro hito deportivo de Villa de Vallecas, como el campo de rugby de Las Leonas, en marcha desde el mandato pasado. "Pretendemos que Madrid siga siendo una ciudad con políticas de equilibrio territorial, una ciudad en la que se practique el deporte y, por tanto, una ciudad en la que vayamos desde la base al cielo", ha resumido.

"Para nosotros es muy importante ser la capital mundial del deporte siendo capaces de atraer los grandes eventos deportivos. Ahí está la Fórmula 1, que va a volver a Madrid después de 45 años, pero tan importante como eso es que todos los madrileños puedan practicar deporte, con las mejores instalaciones deportivas y en las cercanías de su domicilio, como pasa con las piscinas municipales. Por primera vez están las 25 municipales abiertas", ha remarcado.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.