Madrid pide a la ciudadanía "que hagan su magia" depositando correctamente los residuos en sus contenedores

Madrid pide a la ciudadanía "que hagan su magia" depositando correctamente los residuos en sus contenedores

El Ayuntamiento de Madrid ha lanzado una nueva campaña de concienciación ciudadana bajo el lema “Haz tu magia con el reciclaje”, con el objetivo de fomentar el correcto uso de los contenedores de residuos.

A través de una llamativa imagen con chistera y varita, el Consistorio invita a los madrileños a “hacer su magia” separando adecuadamente sus residuos.

La iniciativa incluye cartelería que recuerda dónde deben depositarse correctamente colillas, muebles, residuos orgánicos, papel y cartón, envases de plástico, vidrio, restos no reciclables, excrementos caninos y enseres, estos últimos exclusivamente en los puntos limpios. Se han diseñado nueve creatividades específicas para cada tipo de residuo, además de una versión genérica con todos los contenedores.

Visibilidad en toda la ciudad durante julio

Desde este domingo y a lo largo del mes de julio, la campaña podrá verse en mupis digitales repartidos por toda la ciudad, así como en las pantallas de Callao y centros de El Corte Inglés. El objetivo es captar la atención del mayor número posible de ciudadanos y reforzar los hábitos de reciclaje ya instaurados.

Más de la mitad de los residuos, reciclados correctamente

En 2024, los madrileños generaron 1.361.191 toneladas de residuos domésticos, de las cuales cerca de 700.000 fueron correctamente recicladas. Esto supone un 51,4% del total, un dato significativo que permite a la capital cumplir por adelantado con los objetivos de la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados, que exige alcanzar al menos un 50% de reciclaje para 2035.

El Ayuntamiento destaca la evolución positiva en la conducta ciudadana: en 2018, la recogida separada apenas representaba el 20,6%. Esta mejora evidencia un creciente compromiso por parte de los madrileños en materia de sostenibilidad.

Inversión creciente y mejoras en el servicio

Desde noviembre de 2021, el Ayuntamiento ha incrementado en un 33% el presupuesto destinado a limpieza viaria y recogida de residuos, alcanzando los 800 millones de euros anuales. Esto representa un gasto de 239 euros por ciudadano al año y ha supuesto la incorporación de 2.500 operarios adicionales.

El impacto también se refleja en la percepción ciudadana: las reclamaciones y sugerencias han disminuido un 6% respecto a 2023, un 24% frente a 2022 y un 39% en comparación con 2021. Si se toma como referencia 2018, la caída alcanza el 51%.

Conductas sancionables y advertencias

A pesar de los avances, siguen registrándose conductas infractoras de forma reiterada, como el abandono de cartón sin plegar fuera del contenedor azul, o la colocación de residuos voluminosos junto a los contenedores en lugar de llevarlos a un punto limpio.

El Ayuntamiento recuerda que estas infracciones pueden acarrear multas de entre 750 y 2.001 euros. Asimismo, no recoger los excrementos caninos en la vía pública puede suponer una sanción de 751 euros, conforme a la normativa autonómica de protección animal.

Con esta campaña, el Ayuntamiento pretende seguir avanzando hacia una ciudad más limpia, sostenible y comprometida con el medio ambiente, apelando a la implicación activa de todos los ciudadanos. Porque cada pequeño gesto cuenta… y la magia empieza en el contenedor adecuado.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.