Turismo España
Las principales cadenas hoteleras españolas anticipan una Semana Santa muy positiva, con altas tasas de ocupación y un notable incremento en los ingresos por habitación.
La gala de los Premios Goya 2025, que se celebra este sábado en Granada, generará un impacto económico de más de 84 millones de euros en la ciudad, alcanzando un lleno técnico en la ocupación hotelera y ofreciendo actividades diarias relacionadas con este evento cultural. Así lo destacó el pasado lunes la alcaldesa, Marifrán Carazo.
París, Roma y Londres encabezan la lista de los destinos más buscados por los españoles para celebrar el Día de San Valentín, según los datos recopilados por el buscador de viajes Kayak.
La demanda global de tráfico aéreo alcanzó en 2024 su máximo histórico, con un incremento del 10,4% respecto a 2023 y un 3,8% en comparación con 2019, según datos de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).
Andalucía, el destino favorito de los madrileños, mientras que Japón lidera como el país más deseado
Los madrileños destacan a Andalucía como su comunidad autónoma más visitada y señalan a Japón como el destino internacional más deseado para viajar, según el informe de la V edición del Estudio sobre los gustos turísticos de los ciudadanos de la Comunidad de Madrid.
La 45ª Feria Internacional de Turismo (Fitur), organizada por Ifema Madrid, ha cerrado sus puertas consolidándose como un evento clave para la industria turística global.
La Junta de Castilla y León ha realizado un balance "muy positivo y satisfactorio" de su participación en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se celebró en Madrid entre el 22 y el 26 de enero.
La Feria Internacional de Turismo (Fitur), que celebra este año su 45 edición, ha destacado el turismo accesible como uno de los ejes centrales del evento.
La ciudad de Madrid ha inaugurado este miércoles su estand en la 45ª edición de la Feria Internacional de Turismo, Fitur, destacando sus principales atractivos ante los miles de visitantes que se congregan en Ifema Madrid. La capital se presenta como un destino dinámico que combina historia y modernidad, una identidad que busca captar la atención del turismo nacional e internacional.
Sus Majestades los Reyes de España, don Felipe y doña Letizia, han inaugurado este miércoles en Ifema Madrid la 45ª edición de la Feria Internacional del Turismo (Fitur), que estará abierta hasta el próximo domingo. Este evento, consolidado como un referente mundial, celebra en 2025 un regreso pleno a las cifras previas a la pandemia, con Brasil como país socio destacado por su diversidad cultural y gastronómica.
La Feria Internacional del Turismo (Fitur) ha dado comienzo este miércoles en Ifema Madrid, donde se celebra su 45ª edición hasta el domingo 26 de enero. Este evento, uno de los más importantes a nivel mundial en el ámbito turístico, espera reunir a 250.000 asistentes, de los cuales 150.000 serán profesionales durante los días laborales, mientras que el público general ocupará el recinto el fin de semana con alrededor de 100.000 visitantes.
La Feria Internacional de Turismo (Fitur), que celebra su 45 aniversario en 2025, se perfila como el mayor escaparate del turismo global con un récord previsto de asistentes y empresas participantes.
El turismo en España consolidará su papel como uno de los motores principales de la economía nacional durante la próxima década, según las proyecciones del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés).
Las principales cadenas hoteleras de España encaran 2025 con una perspectiva optimista tras un cierre histórico en 2024.
Ryanair ha anunciado la eliminación de 12 rutas y la reducción de 800.000 asientos en su programación para el verano de 2025. La aerolínea cesará operaciones en los aeropuertos de Jerez (Cádiz) y Valladolid, y recortará vuelos en Vigo, Santiago de Compostela, Zaragoza, Asturias y Santander, argumentando que las "excesivas tasas" de Aena y la falta de incentivos efectivos perjudican la competitividad de los aeropuertos regionales en España.
La inversión hotelera en España cerró 2024 con un volumen de 3.300 millones de euros, un 22,31% menos que en 2023, según el informe de Colliers. A pesar de este descenso, la cifra supera en un 145% la media anual de inversión desde 2019, situándose como el cuarto mejor registro histórico del sector.
España ha batido un nuevo récord histórico de turistas internacionales al registrar alrededor de 94 millones de visitantes a lo largo de 2024, lo que supone nueve millones más que la anterior marca de 2023, es decir, un 10% más, junto con un gasto turístico de en torno a 126.000 millones de euros (+16%).
Turespaña conmemorará cuatro décadas desde su creación en la próxima edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2025, que se desarrollará del 22 al 26 de enero en Ifema Madrid. La entidad contará con un espacio expositivo de 605 metros cuadrados en el pabellón 9 del recinto ferial.