La demanda de viajes crecerá un 8% en 2025, acercándose a las medias históricas

La demanda de viajes crecerá un 8% en 2025, acercándose a las medias históricas

La demanda global de tráfico aéreo alcanzó en 2024 su máximo histórico, con un incremento del 10,4% respecto a 2023 y un 3,8% en comparación con 2019, según datos de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).

Este crecimiento confirma la recuperación plena del sector tras la pandemia y su consolidación como motor clave del turismo y la economía mundial.

El tráfico internacional experimentó un aumento del 13,6% en 2024, con una capacidad que se elevó un 12,8%. En cuanto al tráfico doméstico, el crecimiento fue del 5,7% respecto al año anterior, con una capacidad total que subió un 2,5%.

Diciembre cerró el año con un balance positivo: la demanda aumentó un 8,6% interanual y la capacidad creció un 5,6%. En los vuelos internacionales, el crecimiento fue del 10,6%, mientras que en el mercado doméstico alcanzó el 5,5%. El factor de ocupación mensual se situó en un 84%, marcando un récord para diciembre.

El director general de IATA, Willie Walsh, ha destacado que 2024 ha sido el año que "dejó absolutamente claro que la gente quiere viajar", con cifras récord también en ocupación, que alcanzó el 83,5% anual. "El crecimiento de la aviación repercute en las sociedades y economías a todos los niveles a través del empleo, el desarrollo del mercado, el comercio, la innovación y la exploración", ha señalado.

Para 2025, IATA prevé que la demanda de viajes continúe su expansión a un ritmo del 8%, un porcentaje más alineado con las medias históricas. Sin embargo, Walsh ha advertido que el sector enfrenta retos importantes, como la seguridad, especialmente tras el reciente accidente aéreo en Washington, que ha vuelto a poner el foco en esta cuestión clave para la industria.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.