El Tren de los Molinos arranca su temporada de primavera

El Tren de los Molinos arranca su temporada de primavera

Renfe ha anunciado el inicio de la temporada de primavera del Tren de los Molinos, que comenzará sus recorridos turísticos con destino a Campo de Criptana, en colaboración con el Ayuntamiento de esta localidad de la provincia de Ciudad Real.

El servicio conecta Madrid con uno de los enclaves más emblemáticos del imaginario cervantino.

Las siguientes salidas previstas para este tren temático tendrán lugar los sábados 24 de mayo y 7 de junio. Más adelante, durante la temporada de otoño, los viajes se retomarán el 27 de septiembre y continuarán los días 4, 18 y 25 de octubre, así como el 8 de noviembre de 2025. Con esta propuesta, Renfe impulsa tanto el turismo cultural como la movilidad ferroviaria.

Una experiencia literaria y gastronómica

A bordo del tren, los viajeros disfrutarán de una animación especial protagonizada por un personaje inspirado en la obra de Miguel de Cervantes, que les acercará al universo de Don Quijote de la Mancha. La experiencia incluye una visita a los icónicos molinos de viento de Campo de Criptana, conocidos por ser la inspiración de la célebre escena de la lucha contra los “gigantes”.

Además del recorrido en tren, el billete ofrece una visita guiada por los principales monumentos del municipio, entre ellos el Pozo de Nieve y el pintoresco barrio del Albaicín. También está prevista una parada en una bodega perteneciente a la Denominación de Origen La Mancha, donde los asistentes podrán disfrutar de una cata de vinos locales.

Horarios y precios del trayecto

La salida desde Madrid se efectuará desde la estación de Chamartín-Clara Campoamor a las 9:24 horas, con una parada intermedia en Atocha Cercanías a las 9:42 horas. El trayecto de regreso partirá desde Campo de Criptana a las 21:26 horas, con llegada a Atocha Cercanías a las 21:46 horas y finalización en Chamartín pocos minutos después.

El precio del viaje es de 55 euros para adultos y de 25 euros para menores de 14 años. Los niños de hasta 4 años pueden viajar gratuitamente, siempre que no ocupen asiento y se respete el límite de un menor por cada billete de pago, con la correspondiente emisión del billete gratuito.

Un producto turístico ligado al patrimonio cultural

El Tren de los Molinos no solo propone una escapada temática, sino que forma parte de una estrategia de Renfe orientada a fomentar el uso del ferrocarril como medio de transporte sostenible, al tiempo que se pone en valor el patrimonio cultural de Castilla-La Mancha. Campo de Criptana, con sus molinos centenarios, se erige como un símbolo literario universal, vinculado a la obra de Cervantes y al legado del Quijote.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.