Orgullosos de Madrid, orgullosos de los chulapos y chulapas

Los madrileños van a donde les mueve el viento… Fallas de Valencia, Feria de Abril en Sevilla y Sanfermines en Pamplona, pero parece que tenemos olvidado a San Isidro.
Los madrileños celebran el 15 de mayo su día, el día de San Isidro, patrón de Madrid. Y, en la capital también se celebra con su propio traje regional. El traje de chulapo y chulapa es uno de los símbolos más representativos del folclore madrileño. Su origen se remonta al siglo XIX, principalmente en los Barrios populares como Lavapiés, Malasaña y Chamberí.
El término chulapo designaba a las personas que destacaban por su desparpajo y elegancia dentro de las clases trabajadoras de la capital. Y, así pasando los años y años, el traje se ha convertido en la vestimenta tradicional de las Fiestas de San Isidro.
El chulapo
El hombre viste con chaqueta corta de tela gris marengo o negra, un pantalón negro generalmente a juego con la chaqueta. A conjunto llevan un chaleco con botones llamativos, suele ser en tonos claros y un pañuelo blanco anulado al cuello. Como accesorios especiales llevan una gorrilla o parpusa, una boina redonda típica madrileña, un clave rojo colocado en la solapa como adorno principal. En ocasiones, completan el conjunto con zapatos negros y bastón.
La chulapa
Las mujeres llevan un vestido largo y ajustado, suelen ser de color blanco o estampado con lunares, pero últimamente con las nuevas tendencias se están viendo otros colores como el verde oscuro, Rosa clarito, negro, o azul marino. Además, llevan un complemento estrella que también hemos visto en otros trajes regionales: un mantón de manila, en este caso va colocado sobre los hombros con flecos y bordados florales. Sobre la cabeza llevan un pañuelo blanco atado con un clavel. Las tradiciones llevan detrás una historia: el clavel rojo indica que la mujer está casada, uno blanco señala que la mujer está soltera, un clavel rojo y uno blanco representa a una mujer comprometida, el rosa es reservado para las niñas que visten como chulapas y dos claveles rojos y uno blanco simbolizan que la mujer es viuda. Llevan zapatos de tacón bajo para facilitar el baile típico: el chotis. En algunos casos, las chulapas llevan también un delantal decorativo.
Significado cultural y actualidad
El traje de chulapo y chulapa es símbolo de identidad madrileña y orgullo popular. Aunque su uso cotidiano desapareció hace décadas, se mantiene vivo en las celebraciones de San Isidro, en procesiones, verbenas y concursos de vestimenta tradicional. Cada año miles de madrileños y visitantes se visten de chulapos y chulapas para rendir homenaje a sus raíces.