La presidenta de la Liga F destaca el auge del fútbol femenino en España

La presidenta de la Liga F destaca el auge del fútbol femenino en España

Beatriz Álvarez resalta la consolidación del campeonato femenino profesional y los retos pendientes en audiencia y asistencia.

Logroño, 11.- La presidenta de la Liga F, Beatriz Álvarez, ha puesto de relieve el avance "abrumador" del fútbol femenino profesional en España, subrayando el incremento de encuentros celebrados en grandes estadios, que pasaron de ser seis en 2021 a cuarenta y cuatro en la temporada pasada. En 2025, el campeonato se disputa en escenarios como Las Gaunas (Logroño) y el Heliodoro Rodríguez López (Tenerife).

Durante su intervención en un encuentro informativo celebrado en el 'Espacio Lagares' de Logroño, Álvarez ha remarcado que, pese al progreso, aún persisten desafíos importantes como el incremento de público en los estadios y las cifras de audiencia. "Estamos en un momento en la cresta de la ola", ha afirmado, al tiempo que ha reivindicado el papel del fútbol femenino como referente: "el fútbol femenino ha venido para liderar".

En la reunión han estado presentes representantes institucionales y deportivos, entre ellos el presidente de la Federación Riojana de Fútbol, Gustavo Sáez; el director general de Deporte y Juventud, Diego Azcona; y miembros del club DUX Logroño, anfitrión del acto.

Consolidación profesional y modelo propio

Álvarez ha defendido la capacidad organizativa de la Liga F, lograda en apenas tres años desde su creación, a pesar de las circunstancias iniciales. A su juicio, el campeonato ha logrado consolidarse como un proyecto autónomo y ha sido motor del impulso general del deporte femenino en España.

Si bien se ha apostado por una identidad diferenciada respecto al fútbol masculino, la presidenta ha reconocido que se han adoptado ciertos modelos de este último por su eficacia. "Hay cosas que hemos copiado que nos sirven como modelo y hacen que el crecimiento esté siendo abrumador", ha apuntado.

También ha hecho balance de las dificultades institucionales iniciales, aludiendo a la anterior dirección de la Federación Española, liderada por Luis Rubiales, cuya actitud fue, según sus palabras, un obstáculo. Ha valorado el actual clima de cooperación con el Consejo Superior de Deportes y las instituciones en general como una oportunidad para fortalecer el proyecto.

Objetivo: fidelizar audiencia y fortalecer estructuras

Uno de los principales retos a futuro, según ha expuesto Álvarez, es consolidar un producto audiovisual atractivo que genere una afición estable y permita crear una base sólida de espectadores. "Queremos centrarnos en crear un producto audiovisual que sea atractivo", ha afirmado, defendiendo además la importancia de colaborar estrechamente con los clubes.

Respecto al DUX Logroño, equipo local que milita en la Liga F, ha destacado su trayectoria como entidad independiente comprometida con el fútbol femenino desde sus orígenes. "Desde Liga F tenemos claro que a los clubes independientes hay que cuidarlos", ha expresado, apuntando a la necesidad de apoyarlos económica y estructuralmente.

En cuanto al rendimiento deportivo del club riojano, Álvarez ha reconocido las dificultades que enfrenta, ya que no ha logrado ganar en sus diez primeros encuentros. Sin embargo, ha contextualizado su situación como parte de un proyecto nuevo, en una liga cada vez más competitiva, donde incluso los equipos de la parte baja compiten hasta la última jornada por evitar el descenso.

El DUX Logroño confía en mejorar su rendimiento

Javier Ruffini, presidente del DUX Logroño, ha recordado el compromiso del club con el fútbol femenino durante más de una década. Aunque solo llevan un año al frente de la entidad, ha valorado la experiencia acumulada y la voluntad de contribuir al crecimiento del equipo y del campeonato.

Ruffini ha celebrado el ascenso del equipo a la Liga F, destacando la labor del cuerpo técnico y las jugadoras. Según ha afirmado, "hay que seguir apostando por el crecimiento del fútbol femenino que año tras año se viene haciendo de una forma exponencial".

Sobre la situación actual del equipo, ha reconocido que la adaptación a la máxima categoría está siendo compleja. "Nos está costando adaptarnos y creo que vamos a mejorar un poco el rendimiento", ha concluido, destacando el reto que supone para un club independiente competir en una de las ligas más exigentes de Europa.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.