Pozuelo de Alarcón se sitúa entre los ayuntamientos más transparentes de la Comunidad de Madrid

Pozuelo de Alarcón ha alcanzado la tercera posición en la clasificación de los ayuntamientos más transparentes de la Comunidad de Madrid, compartiendo puesto con Torrejón de Ardoz, según el Dynamic Transparency Index (Dyntra), la primera plataforma colaborativa que mide y gestiona el gobierno abierto en organizaciones a nivel nacional. La evaluación, dada a conocer este martes, destaca el compromiso del municipio con la transparencia.
Pozuelo ha logrado una calificación del 89,51%, cumpliendo con 145 de los 162 indicadores evaluados. Estos indicadores están divididos en cinco categorías principales: Transparencia Municipal, Participación y Colaboración Ciudadana, Transparencia Económico-Financiera, Contratación de Servicios, Urbanismo y Obras Públicas, y Open Data.
Liderazgo de Madrid y Las Rozas en transparencia
El ranking está encabezado por los Ayuntamientos de Madrid y Las Rozas, que empatan en el primer lugar con una calificación del 93,83%. En segunda posición se encuentra el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, con un 91,36%.
El acto de presentación de este ranking, celebrado por primera vez en la región, tuvo lugar en la Escuela de Música y Danza de Pozuelo de Alarcón. Contó con la presencia de la segunda teniente de alcalde de Pozuelo, Lucía Molares, así como de concejales y representantes de municipios como Alcalá de Henares, Boadilla del Monte, Madrid, San Lorenzo de El Escorial y Torrejón de Ardoz.
Reconocimientos previos en materia de transparencia
El Ayuntamiento de Pozuelo ha recordado en un comunicado que este no es el primer reconocimiento que recibe por su labor en transparencia. En abril de 2024, el municipio fue galardonado con el Sello Infoparticipa, una distinción que reconoce la claridad y accesibilidad de la información pública ofrecida a los ciudadanos.