Sánchez repartirá 35 millones a las CC.AA para la acogida de 400 menas

Sánchez repartirá 35 millones a las CC.AA para la acogida de 400 menas

El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Juventud e Infancia, ha aprobado este martes la asignación de 35 millones de euros a las comunidades autónomas para la acogida de 400 menores migrantes no acompañados y el traslado de 347 de ellos desde Canarias a la Península.

La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, informó en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que "hemos dado también el visto bueno a una propuesta de una distribución territorial de 35 millones de euros para la acogida y la atención de menores migrantes por parte de las comunidades autónomas".

De acuerdo con Alegría, 15 millones de euros serán destinados específicamente a Canarias, Ceuta y Melilla, mientras que los 20 millones restantes se distribuirán entre el resto de las comunidades autónomas. Este reparto fue acordado en la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia celebrada en julio en Tenerife. Aunque ya se había propuesto en junio, las comunidades autónomas inicialmente rechazaron la medida, argumentando la necesidad de conocer primero los detalles de la reforma de la Ley de Extranjería.

Alegría explicó que "es una cantidad que se aprobó ya de una manera unánime en una Conferencia Sectorial que se celebró en julio. Se podía haber celebrado previamente, concretamente, en el mes de junio pero saben que no fue posible realizarla en estas fechas".

Desde el ministerio dirigido por Sira Rego se detalló que la primera partida se enfocará en los principales puntos de llegada de las rutas migratorias africanas: seis millones de euros para Canarias y 4,5 millones de euros para cada una de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. Estos fondos permitirán a los gobiernos autonómicos cubrir los gastos de atención inmediata y acogida de los menores migrantes no acompañados, incluyendo acciones de información, orientación, apoyo psicosocial, escolarización, inserción sociolaboral e inclusión social, así como representación legal y asistencia jurídica en procedimientos de extranjería y asilo.

Además, esta primera partida también cubrirá los gastos adicionales vinculados a la expansión de plazas en el sistema de acogida, los costos estructurales y otros derivados de la atención a menores no acompañados bajo el sistema de reubicación interterritorial.

La segunda partida, de 20 millones de euros, se destinará a las comunidades autónomas de destino, excluyendo al País Vasco y Navarra, que gestionan sus propias plazas de reparto y reciben financiación a través de sistemas de concierto propios. También incluirá a la Ciudad Autónoma de Ceuta.

El plan tiene como objetivo atender a 400 menores migrantes no acompañados: 300 de Canarias y 100 de Ceuta. Según lo acordado en la Comisión Sectorial, en 2024 se procederá al traslado de 347 de estos menores a la Península, mientras que los 53 restantes permanecerán en sus lugares de origen (40 en Canarias y 13 en Ceuta), recibiendo estos territorios la financiación correspondiente para cubrir los gastos generados.

Al igual que en la primera partida, los fondos de esta segunda se destinarán a la atención inmediata y acogida de los menores trasladados, así como a sus necesidades de información, orientación, apoyo psicosocial, escolarización, inserción laboral y asistencia legal en procedimientos de extranjería y asilo. Además, una parte de esta asignación reconocerá y financiará el esfuerzo estructural realizado por cada comunidad autónoma en la acogida de menores, cubriendo posibles gastos adicionales por la ampliación de plazas y otros costes estructurales.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.