Política Nacional

El portavoz del comité de campaña del PP, Borja Sémper, ha asegurado que en las listas electorales para las elecciones del 23 de julio se combinará la continuidad con las nuevas incorporaciones, aunando además "experiencia" y "talento".

Diputados y senadores del PP admiten que hay "inquietud", "nerviosismo" e "intranquilidad" dentro del Grupo Popular por la confección de las listas a las elecciones generales del 23 de julio, ante la incógnita acerca de si el líder de su formación, Alberto Núñez Feijóo, optará o no por una elevada renovación.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha elegido a Elías Bendodo como coordinador ejecutivo de la campaña de las elecciones generales del próximo 23 de julio, a Cuca Gamarra para coordinar el programa electoral y a Miguel Tellado para hacer lo propio con las candidaturas, mientras que Borja Sémper ejercerá como portavoz.

El vicepresidente de Acción Política de Vox, Jorge Buxadé, ha explicado que su partido cree que formar parte de los gobiernos es la mejor forma de "controlar" el "cambio de políticas" que exigen al Partido Popular, aunque ha reconocido que las negociaciones serán distintas en cada territorio en función de la fuerza que les han otorgado los ciudadanos en las elecciones de este 28 de mayo.

La portavoz de Ciudadanos en el Congreso, Inés Arrimadas, ha anunciado este jueves su decisión de abandonar la política, después de que su partido se haya despeñado en las elecciones locales del 28M y haya decidido no presentar listas en las generales del 23 de julio.

La vicepresidenta económica del Gobierno, Nadia Calviño, ha descartado su presencia en las listas del PSOE para las próximas elecciones generales del próximo 23 de julio: "Nunca he ido en las listas y creo que mi compromiso con el proyecto no tiene nada que ver con estar en una".

La Junta Electoral Central (JEC) se plantea ordenar que haya que mostrar el DNI o cualquier otra identificación personal autorizada para votar por correo en las elecciones generales del 23 de julio, una medida que ya se adoptó en Melilla para las municipales del pasado domingo ante las sospechas de un posible fraude tras las denuncias de robo de documentación electoral y la investigación abierta...

El calendario electoral de los comicios generales del próximo 23 de julio, que acaba de definir la Junta Electoral Central, señala los plazos del voto por correo, la presentación de coaliciones y candidaturas y los sorteos para designar miembros de mesa como los hitos más reseñables, máxime teniendo en cuenta las inusuales fechas elegidas por el presidente Pedro Sánchez, en pleno verano.

La líder de Más Madrid en la Comunidad, Mónica García, ha afirmado este miércoles que no pone "líneas rojas o condiciones" a Sumar, la formación liderada por Yolanda Díaz, aunque cree que cada partido debe "ser consciente" de sus resultados en las elecciones autonómicas y municipales que se celebraron el domingo.

El exvicepresidente Pablo Iglesias ha afirmado que no conseguir una candidatura de unidad en la izquierda sería un "fracaso" de la titular de Trabajo, Yolanda Díaz, y el resto de formaciones políticas.

El hasta ahora portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso, Edmundo Bal, ha tildado de "cobardes" a los dirigentes del partido 'naranja' y les ha exigido dimitir "en bloque", al tiempo que ha asegurado que su decisión de no presentarse a las elecciones generales del 23 julio obedece a la intención de "guardarse el dinero que hay en la caja para la campaña" de las europeas de 2024.

Los resultados de las elecciones autonómicas del pasado domingo abren la puerta a cambios de gobierno en varias comunidades autónomas, aunque para ello el Partido Popular necesita el voto a favor de los diputados de Vox en Extremadura, la Comunidad Valenciana y Aragón; mientras que es suficiente con su abstención en Murcia y Baleares.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado este miércoles en Barcelona que buscará conformar un gobierno unitario tras las próximas elecciones generales del 23 de julio.

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha advertido a sus grupos parlamentarios, que desde la derecha les acusarán de "pucherazo" en las próximas elecciones generales, comparando a PP y Vox con el "trumpismo".

El Comité Nacional de Ciudadanos ha acordado no presentar listas a las elecciones generales del próximo 23 de julio al considerar que "el mensaje de las elecciones locales ha sido muy claro" y que su partido no es visto como una fuerza transformadora.

El secretario general de Vox, Ignacio Garriga, ha expresado su disposición a alcanzar pactos con el PP tras las elecciones municipales y autonómicas del domingo: "No vamos con exigencias, sino con la mano tendida".

El presidente de Castilla-La Mancha y líder del PSOE en esta región, Emiliano García-Page, ha asegurado hoy que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez no le ha felicitado por el momento tras su victoria el pasado domingo en las elecciones autonómicas.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha agradecido a Ciudadanos que pueda dar el paso de no concurrir a las elecciones generales del 23 de julio para que no se "pierdan" votos y puedan "ganar" a Pedro Sánchez en las generales.

Sumar, el proyecto que impulsa la vicepresidenta segunda Yolanda Díaz, se ha registrado como un partido instrumental de cara a las elecciones generales, con el objetivo de facilitar la confluencia entre las distintas formaciones de izquierda y la sociedad civil.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y sus candidatos autonómicos a las elecciones autonómicas del 28 de mayo han recibido una prolongada ovación y aplausos a su llegada a la sede nacional del PP, donde sonaban Los Ramones y su tema 'What a wonderful world'.

La publicación este martes del decreto de convocatoria de elecciones generales del 23 de julio abre un nuevo periodo electoral en España apenas 24 horas después de cerrarse el de las elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo, y ello supone que de nuevo vuelven a estar prohibidos los actos de inauguración y las campañas institucionales de propagada hasta la misma jornada electoral.

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este martes el real decreto de disolución de las Cortes y de convocatoria de elecciones generales, firmado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y sancionado por el Rey, para el próximo 23 de julio.

Sumar, la plataforma que lidera la vicepresidenta segunda Yolanda Díaz, ya está conversando con todos los agentes progresistas para preparar el adelanto electoral y ya tienen "mucho" trabajo "avanzando", según indican fuentes del colectivo.

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha asegurado que su formación tiene "la mano tendida" para llegar a acuerdos con el Partido Popular tras las elecciones autonómicas y municipales de este domingo, pero cree que ahora la responsabilidad recae en los 'populares', que deben decidir si quieren formar una mayoría con Vox "u optar por otro camino".
El PP recupera de nuevo la Presidencia de la FEMP, desbancando a Abel Caballero después de ocho años

La victoria electoral del PP en las elecciones municipales de este domingo le permitirán volver a ostentar la presidencia de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), desbancando de esta manera al socialista Abel Caballero tras ocho años en el cargo.