Política Nacional

Alrededor de 500 personas, según datos de la Delegación del Gobierno, se han concentrado este miércoles ante la sede del PSOE en Madrid, en la calle Ferraz, contra los pactos de investidura y la amnistía a los implicados en el 'procés'.

La portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Millán, ha justificado la ausencia de su partido en el acto del Día de la Constitución en el Congreso alegando que es "de hipocresía extrema" celebrar la Carta Magna cuando a su juicio el presidente Pedro Sánchez la "pisotea a diario", y acusa al PP de "repartirse la tarta de las instituciones" con los socialistas, actuando "como si no pasara nada".

La líder de Podemos, Ione Belarra, ha afirmado que la decisión de romper con Sumar en el Congreso y pasarse al Grupo Mixto ha sido una decisión "difícil" pero que "no ha tenido más remedio que hacerlo" para mantener su voz "valiente" en el Congreso.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha emplazado este miércoles al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, a "cambiar" su postura si quiere renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), ya que, según ha dicho, el objetivo del presidente del Gobierno es "controlar el Poder Judicial".

La Presidenta del Gobierno Regional
, Isabel Díaz Ayuso, ha afirmado este martes que no existe la catalanofobia, y ha asegurado que este concepto es "propaganda independentista victimista".

La asociación profesional Justicia para la Guardia Civil (JUCIL) ha defendido los valores de la Constitución, coincidiendo con el día de celebración de la Carta Magna el 6 de diciembre, al entender que "se mantienen como los principales puntales de la vida en democracia cuando de nuevo se observan movimientos que buscan acallar las voces críticas".

La norma decayó por las elecciones e impondrá al menos un 40% de mujeres en Gobierno, consejos de administración y órganos constitucionales

Sémper tilda de "un disparate más de Sánchez" que hable de 'lawfare' con el Consejo y dice que es quien "menos lecciones puede dar"

Unas 200 personas, según ha informado la Delegación del Gobierno, se han vuelto a concentrar este domingo por trigesimoprimera noche en la calle Ferraz, donde se sitúa la sede nacional del PSOE, para protestar contra la amnistía y los pactos del Partido Socialista con los partidos independentistas catalanes.

Un millar de personas, según la Delegación del Gobierno, se ha concentrado este domingo frente a la sede nacional del PSOE, en la madrileña calle de Ferraz, tras la concentración convocada por el Partido Popular en el Templo de Debod.

Gritos de 'Puigdemont a prisión' y lemas de 'Sánchez traidor' en la movilización del Templo de Debod, a la que acuden cargos de Vox

Reivindica que Madrid "va a estar siempre allá donde se le necesite" y critica que Sánchez deje al país "a la altura de las FARC"

Esa categoría no se mencionó en el avance de resultados, como tampoco los extremismos, los nacionalismos y el independentismo

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y la Presidenta del Gobierno Regional
, Isabel Díaz Ayuso, han llamado a participar este domingo en una nueva protesta contra la ley de amnistía que ha pactado Pedro Sánchez con los independentistas y que pretenden convertir en un acto "reivindicativo" a favor de la Constitución, que cumple 45 años la próxima semana.

Unas 350 personas, según ha informado la Delegación del Gobierno, se ha concentrado este sábado frente a la sede nacional del PSOE en la madrileña calle de Ferraz, en la que es la trigésima noche consecutiva de protestas contra la amnistía y los pactos de los socialistas con los partidos independentistas catalanes.

La Comisión Europea ha desmentido que el comisario de Justicia, Didier Reynders, expresara la víspera tener "cero preocupación" por la ley de amnistía que el PSOE ha pactado con ERC y Junts para asegurar la investidura de Pedro Sánchez, puesto que sus servicios legales no han concluido aún el examen de la norma, sobre la que no se pronunciarán hasta su adopción parlamentaria definitiva.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reiterado ante el que fuera ministro de Defensa y actual miembro del gabinete de guerra israelí, Benny Gantz, que Israel debe cumplir el Derecho Internacional Humanitario en su ofensiva militar en Hamás y ha insistido en que considera "insoportable la muerte de civiles" en Gaza.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha criticado este viernes el "desplome" de la imagen internacional de España tras las "descalificaciones" del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, hacia Israel.

Unas 150 personas, según ha confirmado la Delegación de Gobierno, se han concentrado en la calle Ferraz frente a la sede del PSOE por vigesimoctava noche consecutiva, a pesar de las fuertes lluvias y las inclemencias meteorológicas de este jueves por la tarde en Madrid.

El Tribunal Supremo (TS) ha anulado el nombramiento de la ex ministra socialista Magdalena Valerio como presidenta del Consejo de Estado al considerar que no cumple con uno de los dos requisitos que exige la ley, el de ser "jurista de reconocido prestigio".

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha calificado de "lamentable" el discurso de la presidenta del Congreso, Francina Armengol, en la apertura solemne de la legislatura presidida por el Rey y ha asegurado que el Grupo Popular no puede aplaudir esa "provocación".

Felipe VI reivindica que es obligación de todas las instituciones legar una España "sólida y unida, sin divisiones ni enfrentamientos"

El PP ha aprovechado su mayoría absoluta en el Senado para dar luz verde en la Comisión General de las Comunidades Autónomas dos iniciativas contra la ley de amnistía y contra la condonación de parte de la deuda a Cataluña pactadas por el PSOE con los partidos independentistas catalanes, de forma que se elevan al Pleno para su aprobación definitiva.

Tellado pide al presidente del Gobierno "abandonar la trinchera" y "entenderse" con todas las CCAA

La Policía Nacional ha detenido a una mujer la noche de este lunes por resistencia y desobediencia a la autoridad en el marco de la vigesimoquinta manifestación en la calle Ferraz que ha congregado a unas 300 personas, según la Delegación del Gobierno.