Política Nacional
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reiterado este lunes su promesa de “prudencia, rigor y transparencia” para esclarecer las causas del reciente apagón eléctrico que afectó a amplias zonas del país. Sin embargo, pese a la gravedad del incidente y a las múltiples exigencias de explicaciones, el jefe del Ejecutivo ha vuelto a evitar concretar responsabilidades ni detallar el origen de la avería. “Nuestra voluntad es firme, queremos llegar hasta el final”, ha declarado durante la inauguración de la 40ª Reunió del Cercle d’Economia, que se celebra en Barcelona, sin aportar nuevos datos ni asumir autocrítica.
La presidenta madrileña exige responsabilidades por el apagón y el caos ferroviario: "Nada funciona"
la Presidenta del Gobierno regional, Isabel Díaz Ayuso, ha denunciado este lunes el "bochornoso apagón" ocurrido la semana pasada y el "desastre ferroviario" vivido durante el regreso del puente de mayo como símbolos del "desprestigio de España en el mundo" bajo el actual Gobierno de Pedro Sánchez. En declaraciones previas al desayuno informativo del Fórum Europa, la jefa del Ejecutivo madrileño ha lamentado que “nada funciona” en el país desde que Sánchez asumió el poder, y ha acusado al Ejecutivo central de inacción, caos e incapacidad para abordar reformas estructurales.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado la creación de una comisión de investigación en el seno del Consejo de Seguridad Nacional para esclarecer el origen del apagón eléctrico que este lunes dejó sin suministro a la Península Ibérica. Esta comisión estará dirigida por la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen.
El líder de Vox, Santiago Abascal, ha exigido este martes la dimisión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por el apagón masivo que afectó a la Península Ibérica y al sur de Francia, además de reclamar al Ejecutivo que rectifique sus políticas climáticas y abandone el cierre de las centrales nucleares.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este martes la orden del Ministerio del Interior que declara la emergencia de interés nacional tras la caída del sistema eléctrico sufrida a las 12.30 horas del lunes 28 de abril, que afectó a toda la España peninsular. La medida involucra a las comunidades autónomas de Andalucía, Extremadura, La Rioja, Madrid, Murcia, Castilla-La Mancha, Galicia y la Comunitat Valenciana.
El Ministerio del Interior ha confirmado que el suministro de munición para la Guardia Civil está garantizado pese a la reciente rescisión del contrato con la empresa israelí Guardian Defense & Homeland Security, adjudicataria de un pedido de 15,3 millones de balas por valor de 6,6 millones de euros. La decisión ha llegado tras las presiones de Sumar y otros socios parlamentarios del Ejecutivo, en un nuevo episodio de fricción interna dentro del Gobierno de coalición.
La comisión de investigación sobre las ramificaciones del conocido como 'caso Koldo', que se desarrolla en el Senado con mayoría absoluta del Partido Popular, ha acordado este martes ampliar su lista de comparecientes. Entre los nuevos citados figuran los actuales ministros Óscar López, de Transformación Digital y Función Pública, y Pilar Alegría, titular de Educación, Formación Profesional y Deportes, a quienes se les vincula con los hechos ocurridos en el Parador de Teruel, conocido ya como "la noche del escándalo".
Vox ha exigido este martes al Gobierno de Pedro Sánchez que aclare los términos del acuerdo alcanzado con la Santa Sede para la llamada “resignificación” del Valle de Cuelgamuros, anteriormente conocido como Valle de los Caídos. La formación, que considera que este proyecto supone una “profanación” de un lugar sagrado, ha registrado una batería de preguntas en el Congreso dirigidas al Ejecutivo para obtener detalles sobre el supuesto pacto con el Vaticano.
La Asociación de Fiscales (AF), la más representativa dentro de la carrera fiscal, ha instado al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, a abstenerse de proponer el nombramiento del nuevo fiscal de sala coordinador de delitos contra la administración pública, al considerar que concurre un conflicto de interés directo. Esta plaza, de nueva creación, podría tener competencias en relación con el delito de revelación de secretos, precisamente el tipo penal por el que el propio García Ortiz está siendo investigado en el Tribunal Supremo.
El Partido Popular ha registrado en el Congreso una proposición no de ley con la que plantea un plan alternativo al diseñado por el Ministerio de Hacienda para abordar el problema de la deuda de las comunidades autónomas. Frente a la condonación de hasta 83.000 millones que propone el Gobierno, los populares apuestan por una reestructuración de la deuda mediante mecanismos como periodos de carencia, tipos de interés bonificados, alargamiento de plazos de amortización, y un retorno progresivo a los mercados financieros.
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha propuesto la creación de un instrumento financiero común en el seno de la Unión Europea (UE) con el objetivo de fortalecer las capacidades de seguridad y defensa del continente.
La expareja de Koldo García, Patricia U., ha comparecido este jueves en la comisión de investigación del Senado en medio de un ambiente de tensión institucional y con serias críticas de la oposición por su aspecto y actitud. La compareciente, que ha acudido al Senado con gafas de sol y un pañuelo cubriéndole la cabeza y parte del rostro, ha optado por no declarar amparándose en su condición de investigada en sede judicial.
Pablo Iglesias ha lanzado duras críticas a la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, en su nuevo libro 'Enemigos íntimos', publicado por la editorial Navona. En esta obra, elaborada como un diálogo con la politóloga Irene Zugasti, el exlíder de Podemos desgrana su visión sobre figuras clave del panorama político español, con especial atención a la dirigente de Sumar, de quien afirma que está atrapada en una “nube de narcisismo” y cuya continuidad en la política ve poco probable.
Todas las asociaciones judiciales y fiscales han firmado este lunes un comunicado conjunto en el que exigen respeto a la independencia del poder judicial tras las declaraciones de la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, quien calificó como “una vergüenza” la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) que absolvía a Dani Alves del delito de agresión sexual, por el que fue condenado en primera instancia.
La secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, ha anunciado este sábado que su formación activará todos los instrumentos legales disponibles, incluida la presentación de un conflicto de competencias ante el Tribunal Constitucional, por lo que ha calificado como un “veto ilegítimo” del Gobierno a las enmiendas que el PP presentó en el Senado a la Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario.
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha rechazado que exista en estos momentos amenaza alguna para la soberanía o integridad territorial de España y ha pedido evitar alarmismos en torno a la propuesta de la Comisión Europea de preparar un kit de supervivencia para 72 horas. En una entrevista concedida a RTVE, Albares ha insistido en que “nadie se está preparando para ninguna guerra” y ha subrayado que no debe inquietarse a la ciudadanía “inútilmente”.
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, criticó este miércoles la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Congreso, argumentando que no aportó información relevante sobre el gasto en Defensa. Feijóo instó a Sánchez a presentar un proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE), considerándolo fundamental para cualquier estrategia de defensa.
El líder de la oposición advirtió que el PP no actuará como "socio auxiliar" del Gobierno y planteó que Sánchez debería buscar legitimidad "en las Cortes o en las urnas".
La vicesecretaria de Movilización y Reto Digital del Partido Popular, Noelia Núñez, ha acusado al exministro de Transportes, José Luis Ábalos, de responderle públicamente por ser mujer, después de que este cuestionara sus méritos profesionales en un mensaje publicado en la red social X. Núñez ha asegurado que no se quedará callada y que seguirá denunciando los vínculos del exdirigente socialista con la trama del conocido como ‘caso Koldo’.
El Congreso de los Diputados ha rechazado este jueves una moción que instaba al Gobierno a oponerse al aumento del gasto militar y al plan de rearme de la Unión Europea, así como a abandonar la OTAN. La propuesta, presentada por el Bloque Nacionalista Galego (BNG), ha puesto de manifiesto las divergencias internas en el seno del Ejecutivo de coalición, ya que mientras el PSOE ha votado en contra de esos puntos, Sumar ha respaldado la totalidad del texto, incluida la salida de la Alianza Atlántica.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha responsabilizado a algunos propietarios de viviendas en la Comunidad de Madrid de negarse a aplicar incentivos fiscales por una supuesta voluntad de “boicotear al Gobierno” y por “cerrazón ideológica”.
El Partido Popular ha rechazado que el pacto presupuestario alcanzado con Vox en la Comunidad Valenciana suponga un giro hacia las posiciones de la formación de Santiago Abascal en materias sensibles como inmigración o sostenibilidad. El portavoz nacional del PP, Borja Sémper, ha asegurado que el acuerdo, anunciado por el presidente valenciano Carlos Mazón, garantiza estabilidad institucional sin que los populares hayan tenido que alterar sus principios fundamentales.
l Barómetro de Opinión del mes de marzo elaborado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) otorga al PSOE un respaldo del 34,5%, lo que supone un aumento de un punto respecto a febrero y su mejor estimación del último año. La formación socialista se sitúa 5,3 puntos por delante del Partido Popular, que se recupera ligeramente hasta el 29,2%, aunque encadena ya cinco meses sin alcanzar el 30%. Esta diferencia reitera el mismo margen que separaba a ambas formaciones el mes anterior, lo que evidencia una estabilidad en la ventaja socialista.
Un centenar de policías y guardias civiles se han concentrado este miércoles ante el Congreso de los Diputados para mostrar su rechazo al acuerdo alcanzado entre el PSOE y Junts para la delegación de competencias en materia migratoria a la Generalitat de Cataluña. Convocados por una plataforma que agrupa a una docena de organizaciones policiales, los agentes acusan al Gobierno de Pedro Sánchez de vulnerar la legalidad y ceder ante “el chantaje político de un prófugo de la Justicia”, en referencia a Carles Puigdemont.
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha comunicado al Tribunal Supremo que las compañías tecnológicas WhatsApp y Google han accedido a conservar los datos relacionados con el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en el marco de la investigación por una presunta revelación de secretos que afecta a Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso.
El portavoz nacional de Vox, José Antonio Fúster, ha defendido que las cuentas de la formación son "claras, transparentes y están presentadas al Tribunal de Cuentas" y ha atribuido la investigación de la Fiscalía Anticorrupción por financiación irregular a una "persecución" para perjudicarlos orquestada por PP, PSOE y el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso.