Varios policías heridos durante una detención en Fuenlabrada al fallarles la táser

Un individuo agredió ayer a cuatro policías nacionales a la salida de una discoteca en Fuenlabrada, resultando finalmente detenido, según informaron fuentes policiales. Los hechos ocurrieron a las 4:45 horas del 1 de julio en la avenida de Regiones, junto a una discoteca de la que salía una gran cantidad de personas a esa hora.
Dos agentes que patrullaban la zona fueron atacados por un hombre de 36 años, de nacionalidad dominicana, quien les arrebató una de sus defensas y los golpeó con ella. También les lanzó varias patadas y puñetazos, y agredió a dos policías más que llegaron al lugar en otro vehículo. Con gran resistencia, finalmente fue detenido y trasladado a comisaría, acusado de varios delitos de atentado, desobediencia y resistencia a la autoridad.
Como consecuencia de la agresión, uno de los agentes sufrió un mordisco en la pierna y varios golpes en la cara, mientras que otro presentaba lesiones en el brazo y tórax, por lo que fueron trasladados al Hospital Fundación Alcorcón. Los dos policías que llegaron posteriormente sufrieron contusiones y magulladuras leves.
Ante lo ocurrido, el sindicato Alternativa Sindical de Policía (ASP) manifestó su apoyo a los agentes y detalló que sufrieron una "brutal agresión" porque no pudieron utilizar la pistola táser debido a un fallo en el sistema de registro electrónico. Debido a esto, se vieron obligados a usar técnicas de reducción cuerpo a cuerpo, resultando heridos y magullados, lo que pudo haberse evitado si el dispositivo táser hubiera funcionado correctamente.
Según ASP, estos fallos en el sistema de registro de los dispositivos táser han sido detectados en numerosas comisarías de toda España, "poniendo en riesgo la seguridad de los policías y ciudadanos". Critican la "falta de responsabilidad" de la Administración y la "ineficacia" del sistema informático. ASP ha propuesto llevar el control de las táser en un libro de registro manual, pero las órdenes superiores prohíben portar los dispositivos si el registro informático no funciona. El sindicato exige medidas inmediatas para garantizar el correcto funcionamiento del sistema.
ASP destaca la paradoja de que mientras los sistemas de recaudación de impuestos funcionan sin fallos, los destinados a la seguridad "presentan problemas graves", señalando una "mala gestión administrativa y falta de compromiso de los mandos". Instan a la Administración a asumir su responsabilidad y garantizar un entorno de trabajo seguro para los policías, asegurando el funcionamiento adecuado de los sistemas de registro de los dispositivos táser.