Ayala denunciará el proyecto del centro de menores en Fuenlabrada ante el Defensor del Pueblo

Ayala denunciará el proyecto del centro de menores en Fuenlabrada ante el Defensor del Pueblo

El alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala (PSOE), ha comunicado que llevará al Defensor del Pueblo el proyecto de la Comunidad de Madrid para habilitar un centro de menores no acompañados en La Cantueña, un edificio municipal que había sido cedido para otros fines.

Ayala argumenta que el centro "no reúne" los requisitos necesarios y solicita la creación de una mesa de grandes ciudades para definir los parámetros de "reparto equilibrado" de estos migrantes en la región.

Después de iniciar un proceso judicial y de informar al Consejo de Europa, Ayala presentará una queja a la Oficina del Defensor del Pueblo, dirigida por Ángel Gabilondo. El alcalde considera esta medida adecuada, ya que, según él, el centro "no cumple con los parámetros de derechos humanos" establecidos por el Consejo de Europa.

Ayala ha criticado duramente a la Comunidad de Madrid, señalando que las decisiones se toman de manera unilateral y sin consenso. "Es importante que la ciudadanía sepa que estos organismos existen para frenar decisiones atropelladas de la Comunidad de Madrid contra el Ayuntamiento de Fuenlabrada. La fórmula Ayuso es 'lo hago porque quiero'", afirmó el alcalde en una entrevista.

El alcalde de Fuenlabrada ha prometido hacer "todo el ruido" necesario y ha reprochado al Gobierno regional de Isabel Díaz Ayuso por no haber discutido el proyecto con él ni con otros ayuntamientos de la región. Ayala ha insistido en la necesidad de una mesa de grandes ciudades para establecer un reparto equilibrado de los menores no acompañados, evitando acusaciones de "racismo".

"Fuenlabrada es solidaria. Si a Las Rozas van 50 menores, a Fuenlabrada, 60. Pero no puede ser que no haya una mesa para establecer parámetros. No se ha hecho un reparto equilibrado", argumentó Ayala. También subrayó que el Gobierno de España mantiene reuniones para distribuir a los menores de manera justa, una práctica que debería ser adoptada por la Comunidad de Madrid.

Ayala considera que la decisión de la Comunidad de Madrid de ubicar a los menores en Fuenlabrada es una "revancha" contra el Gobierno de España y contra Fuenlabrada, un bastión del PSOE en la región. Además, cuestiona que los 7 millones de euros invertidos en las obras se destinen únicamente a las 100 plazas previstas para la primera fase del centro.

El alcalde también criticó el plan de ofrecer formación y actividades medioambientales en el centro, calificándolo de "lamentablemente y tristemente gracioso". Según Ayala, se trata de una estrategia para cumplir con las cláusulas de la cesión del espacio.

Ayala reiteró su compromiso de defender la ciudad y rechazó el modelo de "un gran contenedor de personas", que no comparte desde su perspectiva de izquierda. Aunque ha descartado convocar movilizaciones ciudadanas, insistió en la necesidad de replantear el proyecto y sus objetivos.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.