La Comunidad de Madrid defiende la Escuela Europea Acreditada en el Ramiro de Maeztu

La Comunidad de Madrid defiende la Escuela Europea Acreditada en el Ramiro de Maeztu

El director general de Bilingüismo y Calidad de la Enseñanza de la Comunidad de Madrid, David Cervera, defendió este martes en la Comisión de Educación de la Asamblea regional que el proyecto de Escuela Europea Acreditada (EEA) en el colegio Ramiro de Maeztu es "enriquecedor" para los alumnos y rechazó las acusaciones de "falta de transparencia" por parte del Ejecutivo autonómico.

Cervera destacó, en respuesta a preguntas de Más Madrid, que este proyecto, pese a las protestas de la comunidad educativa del centro, beneficiará tanto a alumnos como a profesores, quienes podrán conocer el sistema educativo europeo de manera directa y colaborar con docentes de toda la red europea. Durante su intervención en la Cámara de Vallecas, recordó la inversión de más de 800.000 euros en mejoras para las instalaciones del centro.

David Cervera negó la "falta de transparencia" en el proyecto, subrayando que se ha cumplido con la normativa y los plazos, aunque la burocracia europea puede ser lenta. Sin embargo, la diputada de Más Madrid, Alicia Torija, señaló la falta de transparencia y cuestionó la compatibilidad de las obras con la protección del edificio.

En cuanto a los procesos de admisión, donde tendrán prioridad las familias de diplomáticos de la Unión Europea y otras instituciones internacionales en Madrid, Torija preguntó si se puede garantizar igualdad de condiciones y oportunidades para todos los alumnos.

Torija también mencionó el posible impacto negativo que el descontento de las familias podría tener en la revisión de la Comisión Europea prevista para el próximo otoño.

Durante la sesión, la diputada socialista Emilia Sánchez Prieto planteó la ampliación de aulas de educación especial en el CEIP Perú del distrito de Carabanchel, advirtiendo que el centro no dispone de recursos suficientes ni infraestructuras adecuadas para atender a estos alumnos. Además, mencionó el tiempo que los alumnos de educación especial, que viven lejos del centro, tendrían que pasar en transporte.

Sánchez Prieto acusó a la Comunidad de Madrid de castigar a las familias del Perú por sus recientes movilizaciones contra las obras de la L-11 de Metro. Frente a esto, la directora de Área Territorial de Madrid Capital, Coral Báez, defendió la elección del CEIP Perú debido a la disponibilidad de espacios, siendo uno de los ONCE colegios donde se instalarán aulas de educación especial.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.