Los alumnos madrileños logran la mejor nota de España en Pisa en Pensamiento Creativo

Los alumnos madrileños logran la mejor nota de España en Pisa en Pensamiento Creativo

La Comunidad de Madrid ha obtenido la mejor calificación de todas las regiones de España en la competencia de Pensamiento Creativo, según el informe PISA 2022, que evalúa por primera vez la capacidad de los estudiantes para generar nuevas ideas y mejorar las existentes. Los alumnos de la región han conseguido 34,8 puntos, la nota más alta entre las comunidades autónomas, superando tanto al promedio de España (32,8) como a la media de la Unión Europea (32,1).

El informe, elaborado por la OCDE y que abarca un total de 80 países, muestra que los estudiantes madrileños han superado a otras comunidades autónomas como Castilla-La Mancha (31,7), País Vasco (31,9) y Cataluña (32,2). La Consejería de Educación, Ciencia y Universidades de Madrid ha destacado la importancia del pensamiento creativo en el desarrollo de los estudiantes, ya que potencia la capacidad de aprender, resolver problemas y desarrollar destrezas meta-cognitivas.

El consejero de Educación, Emilio Viciana, ha señalado que este logro es un respaldo a las políticas educativas implementadas por el Gobierno autonómico, enfocadas en mejorar la calidad, la libertad de elección y la igualdad de oportunidades en el sistema educativo. Viciana ha defendido que estos resultados están directamente relacionados con las políticas de exigencia, calidad y apoyo a los alumnos para desarrollar sus capacidades e imaginación.

Además del pensamiento creativo, la Comunidad de Madrid se ha posicionado entre las diez mejores regiones a nivel global en las competencias de Ciencias, Matemáticas y Lectura, según los resultados del informe PISA 2022. Los alumnos madrileños obtuvieron 494 puntos en Matemáticas, 496 en Lectura y 502 en Ciencias, superando a potencias educativas como Finlandia y situándose por encima de la media de la OCDE y de la Unión Europea.

En Matemáticas, Madrid logró 494 puntos, 22 por encima del promedio de la OCDE y 21 más que la media de España. En Lectura, con 496 puntos, se ubicó como la novena mejor calificación global y la tercera dentro de la UE, solo por detrás de Irlanda y Estonia. En Ciencias, los 502 puntos obtenidos colocaron a la Comunidad de Madrid en la décima posición global y la cuarta en la UE, superando en 18 puntos el promedio europeo y en 17 el de la OCDE.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.